
Bahia de Ha Long, imponente maravilla natural
Situada en uno de los tres países más visitados del sudeste de Asia, este destino asombra a todos quienes lo visitan.
En el norte de Vietnam en el Golfo de Tonkin se encuentran más de 3.000 islas e islotes de piedra caliza sobre el Mar de China, que dan la bienvenida a quienes se aventuran a conocer este paraíso cuyo nombre en español significa Bahía del Dragón Descendente. La mejor forma de disfrutar su encanto es navegar alrededor de la bahía ya sea en crucero, pequeños barcos de madera o kayak. Los más arriesgados pueden lanzarse y nadar en las tranquilas aguas del mar color verde esmeralda.
Estas, entre otras actividades, puede contratar al llegar. Durante el recorrido observará de cerca todo el ecosistema, la vegetación natural del lugar y las casas flotantes de pescadores vietnamitas. Y es que su magia e imponente paisaje, digno de fotografiar, logró que la Unesco en 1994 lo declarara como Patrimonio de la Humanidad. Actualmente es considerada como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
La leyenda
Su nombre se debe gracias a la creencia de que un emperador de Vietnam pidió ayuda a una familia de dragones para que impidan la invasión china al terreno haciendo hundir los barcos enemigos. Luego, los dragones y descendientes tomaron la decisión de vivir allí.
Tome nota
-Cómo llegar: Para ir a la bahía, necesita primero llegar a Hanoi (la capital del país). El precio del boleto aéreo es de aproximadamente $ 2.000 y es con escalas. Desde allí, puede ir en automóvil a Ha Long. El recorrido es de dos horas.
-Visa: Al no existir una Embajada de Vietnam en Ecuador, la puede obtener a través de las embajadas de Argentina, Chile o Brasil; vía online o en el aeropuerto cuando arribe al país de destino.
-Vacunas: Se recomienda las de hepatitis A y B; tétanos y tifoidea.
-Idioma: Vietnamita. En zonas turísticas, inglés.
-Moneda: Dong vietnamita, pero en los sitios turísticos también se maneja el dólar.
-Hoteles: El Novotel Ha Long Bay, el VInpearl Resort & Spa y la Paz Resort Tuan Chau son unos de los más destacados. Costo promedio por noche $ 250.
-Clima: El invierno es frío y seco; el verano, caliente y húmedo.
-Plato típico: Destaca el Bún Chá (sopa de verduras con salsa de pescado, carne de cerdo y albóndigas), el Phó (caldo de fideos con verduras y carne de ternera o pollo) y las tradicionales Bánh Rán Thit (buñuelos de sal rellenos con carne picada, fideos y zanahoria).
-Equipaje: Guarde ropa cómoda, zapatos deportivos y gafas de sol; así como un repelente de insectos y diccionario para traducir al español.
-Transporte: Automóviles, motocicletas y tren.
Cueva Sung Sot
En algunas islas de la bahía se han llegado a formar misteriosas cuevas que se pueden visitar. La Sung Sot, descubierta a inicios del siglo XX, es una de las principales que se distingue por contar con seguros senderos en los que los turistas la recorren y para entrar a ella, debe ascender una escalera que lo llevarán a su entrada. Lo mejor, es que al salir tendrá una vista panorámica de Ha Long.
Aproveche
Si planea su viaje a Vietnam es obligatorio ir a su capital, Hanoi. Al llegar a esta ciudad, conocida por su antigua arquitectura, puede visitar el Palacio Presidencial en donde está el museo de Guerra y el jardín botánico, el mausoleo del expresidente Ho Chi Ming y el Templo de la Literatura, el cual fue la primera universidad de Vietnam. Además, desde la capital parten a diario varios tours hacia la Bahía de Ha Long.