Corte Constitucional
La Corte Constitucional ha sido objeto de ataques desde el EjecutivoFoto: Angelo Chamba/ Expreso

Auditoría a la Corte Constitucional en medio de una tensión con el Ejecutivo

La acción de la Contraloría se da un contexto de fuerte confrontación política por las demandas de inconstitucionalidad

La Contraloría General del Estado inició un examen especial a la Corte Constitucional, centrado en la gestión del talento humano y los pagos de nómina entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de julio de 2025

La notificación se envió el 15 de agosto por parte de Kathy Vargas Vera, directora de Auditoría de Administración Central a la Corte Constitucional.

Corte Constitucional

Corte Constitucional convoca audiencia por demanda contra la Ley de Solidaridad

Leer más

La Contraloría defendió esta acción como parte de su Plan Anual de Control y enfatizó que se trata de un procedimiento rutinario y planificado con antelación, seg´ún la entidad.

La revisión apunta a comprobar el cumplimiento de las normas legales y la veracidad de los gastos de nómina.

Un clima político de creciente hostilidad hacia la Corte Constitucional

La medida ocurre en un contexto de fuerte confrontación política: la Corte Constitucional tramita demandas de inconstitucionalidad contra leyes impulsadas por el Ejecutivo, y suspendió provisionalmente 17 artículos clave, lo que generó una movilización oficialista etiquetando al tribunal como “enemigo del pueblo”

“No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan sus caras, que buscan esconder sus nombres y sus caras ante toda la sociedad", dijo el presidente Daniel Noboa, durante la marcha del 12 de agosto de 2025, en protesta por la suspensión de artículos de leyes clave para su gobierno. 

Incluso la ministra de gobierno, Zaida Rovira, dijo en una cadena nacional que "la  Corte Constitucional es enemiga del pueblo". 

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ