
Asambleísta Annabella Azín denuncia suplantación de identidad para estafas
Azín alertó que utilizan su nombre para ofrecer cargos públicos, gestionar trámites institucionales y solicitar dinero
La asambleísta nacional Annabella Azín alertó este 7 de julio a la ciudadanía sobre un esquema de estafa que utiliza su nombre para ofrecer cargos públicos, gestionar trámites institucionales y solicitar dinero bajo el pretexto de ayuda social.
(Te puede interesar: Los Noboa y el Quinto Puente: silencio oficial sobre expropiaciones)
En un comunicado oficial, Azín denunció que "personas inescrupulosas se hacen pasar por miembros de su equipo o asesores, incurriendo en delitos tipificados en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el uso fraudulento de nombres o documentos ajenos", advirtió
“Estas personas han sido identificadas y procederemos con las acciones legales correspondientes”, afirmó la legisladora, quien también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie estos hechos de forma confidencial a través del correo electrónico azinidenoboa@gmail.com o al número de WhatsApp 0958978101.
Tomar medidas alternativas para denuciar
La asambleísta subrayó la importancia de informarse únicamente por canales oficiales y exhortó a la población a no dejarse engañar por este tipo de fraudes. “Toda denuncia será manejada con la debida reserva, con el fin de evitar que más personas sean víctimas de este delito”, concluyó.
(Sigue leyendo: ¿Turismo negro en Guayaquil? El potencial de la 'abandonada' calle Julián Coronel)
Este caso se suma a una creciente preocupación por el uso indebido de nombres de figuras públicas en esquemas de estafa, lo que ha motivado a varios legisladores a impulsar reformas para fortalecer los mecanismos de protección digital y penal.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!