Valentina Centeno preside la Comisión de Desarrollo Económico en donde se tramita la ley económica urgente del Gobierno.
Valentina Centeno preside la Comisión de Desarrollo Económico en donde se tramita la ley económica urgente del Gobierno.Cortesía: Asamblea/ Flickr

La Asamblea oficialista delinea su primer tramo con tres apuestas del Ejecutivo

Una ley económica urgente, reformas constitucionales y plan de innovación para servicios del Estado, están en las apuestas

En la posesión de Danie Noboa para su periodo 2025-2029 una cosa quedó clara: el Ejecutivo y Legislativo estarán alineados. Acción Democrática Nacional (ADN) tiene aún en el Legislativo una mayoría de la que puede echar mano para dar viabilidad a las iniciativas del Ejecutivo y, por ahora, hay tres temas que se impulsarán en el Parlamento.

(No te pierdas. Daniel Noboa asume nuevo mandato: desafíos en seguridad y recomposición social)

El primero tiene que ver con la ley económica urgente para desarticular las economía criminales. El oficialismo ha intentado posicionar el debate de esa propuesta en el apoyo de la empresa privada para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Tras la posesión de Noboa, la jefa del bloque de ADN Valentina Centeno dijo: “Vamos a trabajar en la seguridad para devolver la paz y la tranquilidad en las calles y por eso tenemos la primera ley económica urgente para poder dotar a nuestras fuerzas del orden con apoyo de las empresas privadas”.

El presidente Daniel Noboa saluda a simpatizantes

Daniel Noboa arranca mandato con estos decretos, pero sin gabinete oficializado

Leer más

Durante la última semana hubo cuatro sesiones de la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Centeno para tramitar esa ley. La primera fue para avocar conocimiento de la misma. En la segunda asistieron los ministros de Defensa Gian Carlo Loffredo y del Interior John Reimberg, además del alto mando policial y militar. También acudieron ya representantes del Ministerio de Economía y el director del Servicio de Rentas Internas (SRI) Damián Larco. Finalmente, los comisionados recibieron a expertos en temas jurídicos y productivos.

Segundo elemento: Reformas constitucionales

Otro tema que se abordará en la Asamblea será el de las posibles reformas constitucionales después de que el Gobierno puso en pausa su propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente

Centeno también se refirió brevemente a este tema y dijo que se plantearán cambios en materia de justicia y del sistema penal. Además adelantó que esto será parte de una reforma integral.

El ministro de Gobierno José De La Gasca también habló de este tema. Dijo que el primer paso hacia esas reformas tiene que ver precisamente con la primera ley económica urgente ya enviada.

Tercer elemento: Digitalización de servicios públicos

Un nuevo tema que se conoció sobre la apuesta de la Asamblea oficialista tiene que ver con una “innovación y digitalización de servicios del Estado”.

Centeno no ahondó en los alcances de esta propuesta pero dijo que será uno de los ejes centrales ya que el presidente Daniel Noboa ha puesto énfasis en este nuevo periodo en lo que tiene que ver con la inversión pública.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!