Asamblea Nacional
Con 136 votos a favor la Asamblea Nacional acepta la renuncia de la Fiscal General Diana Salazar.gustavo guamán

Asamblea Nacional resolvió aceptar renuncia de Diana Salazar: ¿Qué hizo el correísmo?

Durante el tratamiento del oficio de la fiscal Diana Salazar hubo una sola intervención del oficialismo

El Pleno de la Asamblea conoció el oficio mediante el cual, la fiscal general Diana Salazar renunció al cargo. La tarde de este 21 de mayo de 2025, el Legislativo aceptó dicha renuncia después de un debate en el que solo intervino un asambleísta del oficialismo.

Finalmente, con 136 votos a favor, incluido el correísmo, se aceptó la moción planteada por el asambleísta gobiernista Andrés Castillo. Este último planteó la aceptación después de un discurso en el que arremetió en contra de la Revolución Ciudadana.

Castillo dijo que Salazar controló a una “banda de delincuentes”. La referencia fue directa a la Revolución Ciudadana. Mencionó que, durante 10 años, hicieron lo que quisieron. “Mientras había gente que dormía en carpas en Manabí se repartían lo que habían recaudado con el incremento del IVA”, mencionó. Mocionó que se apruebe la resolución con la que se acepta la renuncia de Diana Salazar y se planteó que se haga efectiva desde este 21 de mayo de 2025.

¿Cómo se abordó el tema en el Pleno?

En el Pleno de la Asamblea se leyó el oficio enviado por Salazar como parte de su renuncia. En ese documento, la funcionaria hizo un repaso sobre casos emblemáticos como Sobornos, Reconstrucción de Manabí y el del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión.

PLENO CONSEJO DE PARTICIPACION CPCCS

Fiscalía General: CPCCS da nuevo paso para conocer el reemplazo de Diana Salazar

Leer más

Pero también dijo que, aquellos a quienes siguió procesos judiciales, buscaron respaldos en la Asamblea Nacional. Con eso hizo referencia al juicio político que impulsó el correísmo pero que no prosperó durante el anterior periodo legislativo.

La queja de Revolución Ciudadana

Antes de que se instale la sesión, el bloque de legisladores de la Revolución Ciudadana (RC) se pronunció sobre lo que consideró una ilegalidad. El legislador Blasco Luna expuso las convocatorias hechas por le presidente Niels Olsen en las que se evidenció la inclusión del punto sobre el oficio de la fiscal.

“Señor presidente de la Asamblea, no por mucho madrugar amanece más temprano. Lo que tenía que hacer era haber convocado a una nueva sesión con 48 horas de anticipación para tratar el tercer punto.

Según lo explicó el legislador, un cambio del orden del día debe ser debidamente solicitado y, en la caso de incluirse un nuevo punto, este debe realizarse con dos días de anticipación. Teniendo en cuenta esto, el correísmo dijo que el tratamiento de la renuncia de la fiscal era ilegal.

PLENO CPCCS Y DIANA SALAZAR

Diana Salazar | CPCCS se mueve para designar a su reemplazo en Fiscalía: ¿Qué hará?

Leer más

Pero las quejas no se quedaron ahí, Una vez que el presidente de la Asamblea Niels Olsen sometió a votación la moción, el bloque correísta se puso de espaldas al Pleno. Según el legislador Franklin Samaniego, la acción estaba relacionada con la imposibilidad que experimentaron para usar la palabra durante el debate sobre el oficio de Salazar.

¿Por qué renunció la fiscal Diana Salazar?

El 20 de mayo de 2025, la ahora exfiscal anunció su salida después de seis años en el cargo. Emitió un mensaje dirigido a la ciudadanía en el que, entre otras cosas, hizo un repaso sobre su labor en el Ministerio Público.

“El servicio público es una vocación que asumí cuando ingresé a la Fiscalía General del Estado, no hace seis años, sino hace veinticuatro, como asistente de fiscales”, señaló. En su declaración, destacó que su gestión se enfocó en garantizar el acceso a la justicia, siempre pensando en las víctimas y en quienes acuden a la Fiscalía en busca de respuestas.

Tras su renuncia, el cargo lo ejerce Wilson Toainga, quien era fiscal subrogante. Esto mientras el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) finalice el concurso que está pendiente para la designación de la nueva autoridad.

Hay que tomar en cuenta que el periodo de seis años de Diana Salazar concluyó el 8 de abril de 2025. Para entonces, el CPCCS debía ya contar con una autoridad designada pero ese concurso de méritos y oposición es otro de los que esa entidad no ha logrado concretar.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ