
La Asamblea Nacional aprobó la Ley de Emprendimiento Juvenil
Recibió los votos afirmativos de 132 legisladores. Ahora pasará al veto del presidente Guillermo Lasso
Con 132 votos afirmativo, dos abstenciones y un voto en contra, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación para la Implementación efectiva del Emprendimiento Juvenil que fue tramitado por la Comisión de Desarrollo Económico.
Con 132 votos, el #PlenoLegislativo aprueba en segundo debate el texto final del proyecto de #LeyEmprendimientoJuvenil, tramitado en la Comisión de @DesarrolloEcAN. pic.twitter.com/MDFujCdDxy
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 10, 2021
Daniel Noboa, presidente de la mesa legislativo, explicó previo a la votación que el objetivo de la norma es apoyar las ideas de jóvenes que puedan convertirse en el futuro cercano en empresas e industrias. Además, recordó que el proyecto regresó a la mesa que preside para ser actualizado, eliminando ciertas inconsistencias originadas por la reformas a la Ley de Educación Intercultural (LOEI). y al Código Orgánico Monetario y Financiero.
Los cambios se hicieron a las disposiciones reformatorias segunda y tercera vinculadas a la LOEI. También se hizo una modificación a la disposición reformatoria quinta y se eliminó la disposición séptima, respecto a la letra I del artículo 8 de dicha norma. Respecto a la disposición general tercera el texto final aprobado por la mesa fue que el Gobierno Nacional adoptará las respectivas políticas públicas para establecer líneas de crédito con bajo interés dirigidos al sector emprendedor; celebrar convenios o acuerdos comerciales con otros países para la exportación de productos de emprendedores; la importación de insumos; revisar los aranceles para la adquisición de bienes tecnológicos necesarios para los emprendimientos; y, fomentar el consumo interno de productos elaborados por emprendedores.
“Es el momento oportuno para agradecer a los miembros de la comisión quienes trabajaron para presentar un texto final en un tiempo récord... Aprovecho para reafirmar mi postura de que creo en el emprendimiento ecuatoriano y por eso les pido que compartan esta votación conmigo”, dijo Noboa, quien inmediatamente mocionó la votación del proyecto de ley.
La propuesta busca facilitar vías para que el emprendimiento e innovación se desarrolle y crezca desde las entidades de educación general y superior del país, a través de planes de negocio o proyectos de emprendimiento, en reemplazo de los trabajos de titulación.
El legislador Diego Ordóñez votó en contra, mientras que las legisladoras Ana Belén Cordero y María José Plaza se abstuvieron.
La asambleísta Johanna Moreira, de las filas de la Izquierda Democrática, solicitó la reconsideración de la votación. Los 130 votos negativos y tres abstenciones de los asambleístas Ordóñez, Cordero y Plaza, no dieron paso a la reconsideración por lo que el documento pasa al veto presidencial.