Un grupo de jóvenes se manifiestan por el cambio climático este viernes frente al Congreso de la Nación en la capital, Buenos Aires. Febrero de 2019.

Argentina se declara en emergencia climatica y ecologica

Hace poco más de un mes, el Senado de la Nación Argentina aprobó la Declaración de Emergencia Climática y Ecológica en el país y le otorgó media sanción al proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al cambio climático.

Hace poco más de un mes, el Senado de la Nación Argentina aprobó la Declaración de Emergencia Climática y Ecológica en el país y le otorgó media sanción al proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al cambio climático.

Con la normativa, promovida por colectivos ambientalistas, Argentina se convierte en el primer país latinoamericano en avanzar con un proyecto de este tipo.

Entre los objetivos de la ley figuran: “establecer las estrategias, medidas, políticas e instrumentos relativos al estudio del impacto, la vulnerabilidad y las actividades de adaptación al cambio climático global que puedan garantizar el comportamiento humano y de los ecosistemas”.

Además, “promover el desarrollo de estrategias de mitigación y reducción de gases de efecto invernadero en el país. Reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales ante el cambio climático global”.

Recientemente, un grupo de investigadores suizos realizaron un cálculo sobre cuáles serán los valores de las temperaturas de las principales ciudades del mundo para el 2050.

Según la investigación, Buenos Aires tendrá para ese año un clima similar al de Sidney, con un aumento de 2,4 grados de la temperatura y una temperatura promedio anual de 1,1 grados más alta.