ARCSA) emitió este 14 de julio un comunicado en el que advierte a la ciudadanía sobre los riesgos para la salud asociados al uso de productos cosméticos
Referencial. ARCSA emitió este 14 de julio un comunicado en el que advierte a la ciudadanía sobre los riesgos para la salud asociados al uso de productos cosméticos.Pexels

ARCSA lanza alerta por cosméticos sin registro: conoce las marcas bajo investigación

La alerta surge tras denuncias ciudadanas y reportes de organismos internacionales

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) emitió este 14 de julio un comunicado en el que advierte a la ciudadanía sobre los riesgos para la salud asociados al uso de productos cosméticos que no cuentan con la notificación sanitaria obligatoria.

(Te puede interesar: Ministro del Interior denuncia venta de casa incautada a hermano de ‘Fito’)

La alerta surge tras denuncias ciudadanas y reportes de organismos internacionales que señalan la creciente comercialización de cosméticos sin registro sanitario, especialmente a través de redes sociales, servicios de mensajería y esquemas informales o piramidales. 

Según ARCSA, el uso de estos productos representa un riesgo significativo para la salud pública, ya que podrían contener ingredientes no autorizados o formulaciones que no han sido evaluadas bajo los estándares de calidad y seguridad establecidos por la normativa ecuatoriana. Entre las posibles consecuencias se incluyen reacciones alérgicas, irritaciones cutáneas e infecciones.

ARCSA dispuso seguimiento y posible retiro del mercado

La agencia ha iniciado una revisión exhaustiva de marcas señaladas en las denuncias, entre ellas Farmasi y Nutriplus, cuyos productos no cuentan con notificación sanitaria vigente. Como medida preventiva, ARCSA ha dispuesto el seguimiento y posible retiro del mercado de todos los productos que incumplan con la regulación.

(Además: Carondelet anuncia mantenimiento al SOTE y abastecimiento a barrios del sur de Quito)

Arcsa, agua en La Aurora

Agua turbia en La Aurora: Arcsa realizó recorrido en planta potabilizadora

Leer más

Además, se recuerda que la venta de cosméticos sin autorización constituye una infracción a la Ley Orgánica de Salud, lo que puede derivar en sanciones como multas económicas o clausura de establecimientos.

ARCSA exhorta a los consumidores a verificar siempre que los productos cosméticos cuenten con notificación sanitaria vigente, y a adquirirlos únicamente en establecimientos formales. Para reportar irregularidades, la ciudadanía puede comunicarse al correo electrónico atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec o utilizar la aplicación móvil de la institución.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ