Chelsea
Moisés Caicedo celebra su título del Mundial de Clubes en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey.ALEX GRIMM

La inspiradora historia de Moisés Caicedo, campeón del mundo con Chelsea

Infancia difícil, presente glorioso. El volante ecuatoriano es campeón del mundo y orgullo de su natal Santo Domingo

Desde las calles del barrio Mujer Trabajadora hasta los estadios más prestigiosos del fútbol internacional, la historia de Moisés Caicedo es testimonio del esfuerzo de un joven que convirtió las adversidades en impulso. 

(Le puede interesar: Conoce el equipo ideal del Mundial de Clubes: ¿Están Moisés Caicedo y Willian Pacho?)

Su consagración como campeón del mundo con el Chelsea en el Mundial de Clubes es la cúspide de un camino forjado con sacrificio.

moises caicedo mundial de clubes trofeo asda
Moisés Caicedo levantó el trofeo del Mundial de Clubes 2025cortesia

Hoy Niño Moi presume títulos internacionales que lo colocan entre los más grandes futbolistas que ha dado Ecuador. Pero nada de esto fue instantáneo. 

De niño, Caicedo cuidaba autos para costearse los viajes con la escuelita del entrenador Iván Guerra.

Los cumpleaños pasaban sin celebración, mientras sus padres, Segundo Caicedo y Carmen Corozo, vendían flores, velas y caramelos para alimentar a sus diez hijos.

Un sueño forjado en la cancha El Hueco

Moisés Caicedo, Ivan Guerra
Niño Moi empezó a jugar fútbol en la cancha El Hueco, en Santo Domingo, bajo la dirección técnica de Iván Guerra (camiseta amarilla).CARLOS KLINGER

Fue esa necesidad la que encendió en él el deseo de superarse. Entre partidos informales en la cancha El Hueco, fue puliendo sus cualidades defensivas y su instinto para recuperar balones. 

En el fútbol ecuatoriano pasó por Espoli, Colorados SC e Independiente del Valle, donde alzó la Copa Sudamericana en 2019 y la Libertadores Sub-20 en 2020.

Final del Mundial de Clubes.

Caicedo brilla como capitán en el Chelsea campeón del Mundial de Clubes

Leer más

Su llegada al Brighton en 2021 marcó un antes y un después. En 2023, el Chelsea apostó por él y ya cosechó títulos como la Conference League y el reciente Mundial de Clubes.

El pasado 13 de julio brilló en la final ante el PSG. En el MetLife Stadium de Nueva Jersey, fue clave para anular a un rival poderoso, y se ganó la ovación del público. 

Arrodillado sobre el césped, tal vez recordó la promesa que les hizo a sus padres en 2017: “Algún día estarán orgullosos de mí”. Hoy, ese orgullo lo comparten 18 millones de ecuatorianos que vieron a Niño Moi transformarse en rey.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!