Apagón en Ecuador: Comercios paralizan sus actividades en localidades de la Costa
En Babahoyo, provincia de Los Ríos, y en Playas, Guayas, establecimientos dejaron de atender debido al corte de energía
“¡Otra vez sin energía eléctrica!”, exclamó Lisseth Pérez después de cancelar cinco citas que tenía programadas en su spa para este sábado, 7 de septiembre de 2024. Lo hizo tras enterarse de que el corte del suministro eléctrico, registrado a las 08:40, fue a nivel nacional y no solo en Babahoyo (Los Ríos), como ella creía.
Pérez señaló que únicamente se quedó ofreciendo servicios que no requieran del uso de máquinas. “Lo que parecía ser un día productivo de pronto cambió y ahora solo estoy atendiendo a clientas que vienen por drenajes o limpiezas faciales”, comentó.
(Te puede interesar: Apagón afecta a los comerciantes de Latacunga)
Debido al apagón, Lisseth reprogramó citas para el domingo, pero otras quedaron para la semana siguiente. Durante el resto del día, el local permaneció vacío, a la espera de que se restableciera el suministro eléctrico.
Cenace informó que, debido a una falla en la barra de la subestación Molino, conectada a la generación de Paute, se ha producido un corte en el suministro de energía eléctrica en varias provincias del país. Se estima un lapso de 3 a 4 horas máximo su… pic.twitter.com/HzjCbnQn6M
— Diario Expreso (@Expresoec) September 7, 2024
En la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), los servidores policiales se quedaron de 'brazos cruzados', al no poder tramitar los casos debido al apagón. Las oficinas administrativas estaban a oscuras por la falta de servicio eléctrico, y a los agentes solo les quedó esperar a que todo se restableciera.
Corte de luz: Operación del Metro de Quito está interrumpida
Leer másEl movimiento en el casco comercial también disminuyó por el corte de energía, y en el centro de la ciudad, los agentes de tránsito no daban abasto en los semáforos que no funcionaban. Mientras tanto, todos se preguntaban a qué hora regresaría la electricidad.
En Babahoyo, los servicios de salud no se vieron afectados porque los hospitales cuentan con generadores. No obstante, los centros de salud privados reprogramaron sus agendas.
Comerciantes registran pérdidas económicas en General Villamil Playas debido al apagón
Eran las 10 de la mañana y parte del comercio en General Villamil Playas esperaba que la electricidad regresara para abrir sus negocios. Margarita Jordán lamentaba haber perdido la venta de batidos y tostadas que ofrece en una esquina de la avenida Pesquisa, donde mucha gente que se dirige a trabajar en Posorja suele detenerse a comprar jugos en su puesto.
"No pude trabajar, porque mis herramientas son las tostadoras y licuadoras que funcionan con electricidad; he dejado de ganar unos 50 dólares por la falta de luz", comentó la mujer mientras recogía sus cosas y se iba.
Jorge Zambrano perdió las ventas de la mañana en su restaurante debido al corte de electricidad, ya que no pudo preparar nada sin luz.
Quienes venden carne y pescado compraron hielo para evitar que sus productos se dañaran, y algunos negocios no abrieron sus puertas en la mañana.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!