Asambleísta provincial por Tungurahua. Representante de la bancada opositora CREO-SUMA.

Ana Galarza: “Que Glas demande a Caminosca”

Los legisladores de oposición consideran que la incapacidad del vicepresidente para responder a los controles que implementó en los sectores estratégicos a su cargo y la admisión de ser el único familiar de Ricardo Rivera en altos cargos en el Estado s

Joven. Se destaca en su primera legislatura como opositora frontal.

- ¿Cuál es la primera reacción a la comparecencia de ayer?

- Primero: no fue una comparecencia. Ellos mismos lo aclararon. Pero muchas veces ayer, el vicepresidente repitió lo clave: responsabilidad política. Lo dijo refiriéndose a lo que era su responsabilidad hacer.

- ¿Qué calló?

- Calló cuando se le preguntó qué acciones tomó para controlar y fiscalizar, como lo ordenaba el decreto 015, a las personas que cometieron actos de corrupción en las áreas que controlaba. No respondió nada concreto. Tampoco cuando se le preguntó si había más familiares de Ricardo Rivera que pudieran haberlo ayudado a pedir los 13 millones por los contratos con Odebrecht. Lo que evidencia que no había nadie más que él.

- ¿Qué significa esto en términos prácticos?

- Que se acerca a la concusión. Esa es la causal por la que lo llevaremos a juicio político, pues así lo solicita la Constitución como requisito. El hecho de que esté un familiar directo, el hecho de que sus subordinados tuvieron vía libre para actos de corrupción y el hecho de que él era responsable político de esos sectores, el señor vicepresidente debe ir a juicio. Eso, por no hablar de Caminosca.

- ¿Quedaron satisfechos con la explicación sobre Caminosca?

- No hubo explicación, hubo negación, que es lo que han hecho hasta ahora. En Caminosca constan los nombres de Jorge Glas y Esteban Albornoz.

- Pero siguen siendo los documentos de la empresa contra la palabra del vicepresidente...

- Eso se dilucida con una investigación. Pero lo extraño es que se esfuercen tanto por impedir la investigación política y judicial. Se pide vayan al Pleno, lo niegan; una comisión pide que comparezca, no asiste; el vicepresidente escoge ir a la Comisión de Fiscalización, a la que Marcelo Odebrecht le hizo la tarea, y que dominan con amplia mayoría, pero terminan haciendo un show.

- El vicepresidente pidió que la Fiscalía lo investigue por Caminosca.

- ¿Pero por qué no emprende una acción privada?

- ¿Contra Caminosca?

- Claro. ¿Por qué no la demanda por tacharlo de corrupto? Por la misma razón que no juega con fuego: porque puede salir quemado. Que vaya y la demande.

- ¿La comparecencia diluye o solventa el juicio político?

- No se diluye. Por el contrario. Ha admitido que tenía responsabilidad política. No nos basta con que diga que no conoce o no sabe porque nadie nos devuelve los millones que el Estado perdió.