Documento. Gonzalo Albán dijo que entregó el fallo del TCE, en el que le permite su habilitación.
Documento. Gonzalo Albán dijo que entregó el fallo del TCE, en el que le permite su habilitación.Foto: Karina Defas/ EXPRESO

Gonzalo Albán denuncia intento de silenciarlo por concursos de fiscal y Judicatura

Según Gonzalo Albán, intentan callarlo en momentos en los que el CPCCS lleva adelante los concursos

Gonzalo Albán, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), criticó otra vez el proceso del juicio político en su contra, que solicitó el asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN, oficialismo), Keevin Gallardo (ADN). Considera que el trámite se desarrolla como un intento para silenciarlo, en momentos en los que el organismo lleva adelante los concursos de selección del nuevo Fiscal General del Estado y de los integrantes del Consejo de la Judicatura (CJ).

(Te invitamos a leer| Nueva Judicatura: Camino sin impugnaciones se allanó para 3 candidatos claves)

“En política nada es coincidencia. Me preocuparía que la intención de armar el juicio político en este momento sea alineada a estos procesos en donde se pretende callar mi voz, que ha sido crítica e incómoda desde el inicio de mis funciones”, dijo Albán este jueves 21 de agosto de 2025 en la Asamblea Nacional. Las declaraciones las emitió luego de entregar las pruebas de descargo del juicio político.

El consejero dejó en el Parlamento la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que permitió su habilitación como candidato; las interpretaciones de la Corte Constitucional, que señalan que las decisiones ya tomadas no pueden ser revisadas; y un informe de labores de su gestión en el CPCCS.

¿Por qué se solicitó el juicio político contra Albán?

Albán enfrenta la petición de juicio después de que Gallardo lo acusó de supuesto incumplimiento de funciones, con base en una supuesta filiación política en el momento en el que el actual consejero inscribió su candidatura para las elecciones del CPCCS en 2023.

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó directrices para el concurso de renovación del CNE.

Concurso para Fiscal: revisan nombres para integrar comisión ciudadana de selección

Leer más

En ese año, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no le permitió postularse y Albán acudió al TCE. El Pleno de esa entidad aprobó su inscripción, aunque con el voto salvado de la exjueza Patricia Guaicha. “Hay un tema ya juzgado. Han intentado incidir e influenciar en las decisiones que como consejero puedo tomar”, insistió el vocal.

El consejero cuestionó que la mesa, presidida por el gobiernista Ferdinan Álvarez, haya acogido la solicitud de iniciar el proceso. 

“No tiene sustento, ni ningún tipo de aplicabilidad de juicio, calificada como ‘mamarrachada’ por otros especialistas. Es una pérdida de tiempo para la Comisión de Fiscalización, que debería estar pendiente de otros temas importantes, como la salud”, subrayó.

Albán cree que su opinión incomoda en medio de los concursos

Mario Godoy, presidente de la Judicatura, e Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, son los dos postulantes para renovar el CJ. Generan desconfianza por haber favorecido a Daniel Noboa.

Con una Judicatura alineada, la justicia será cuestionada

Leer más

De esta forma, el vocal vinculó el juicio político a su “opinión disidente” en el interior del Consejo, el cual debe conocer, actualmente, el informe de las impugnaciones a los postulantes de la Judicatura y también revisa los nombres de quienes integrarán la comisión ciudadana de selección del concurso público del nuevo fiscal.

De acuerdo con el cronograma que aprobó la mesa hace una semana, Albán y Gallardo serán convocados para la actuación de las pruebas, cuyas sesiones están previstas desde el próximo 24 de agosto hasta el 2 de septiembre. Allí habrá un careo entre el vocal y el interpelante.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!