
Los afro ensenan marimba a ninos y jovenes mestizos
En el mes de octubre de 2015 se realizó un reconocimiento al mérito cultural por los 28 años de parroquialización de la localidad 24 de Mayo.
La unión hace la fuerza. La frase le cae como anillo al dedo a la Asociación de Afroecuatorianos en Quevedo, que conformó una agrupación el año anterior con el nombre de Don Kanny.
Mayra Preciado, presidenta de la asociación, se mostró complacida por lo que han logrado en un año, tiempo en el que han participado en varios eventos deportivos y culturales.
Actualmente cuentan con treinta socios fundadores y están en proceso de ingresar trámites para cien socios más que se están integrando.
Preciado dijo que tienen una escuela de marimba, la cual integran niños y jóvenes, no solo de su etnia sino mestizos. Asisten a muchos eventos culturales, como es el caso de desfiles y presentaciones artísticas.
Con la escuela han logrado sacar a jóvenes del mundo del vicio y los van encaminando para que sean unos artistas de renombre y que en especial amen la cultura afro.
“Aunque no todo es felicidad”, pues lamentó que un 30 % de la población afro aún es víctima de racismo, “porque muchas veces no toman en consideración sus propuestas”, dijo Preciado. “Ellos, a pesar de ser parte de una directiva, no pueden cumplir con todos sus objetivos sin colaboración”.
Pero no solo están inmersos en la cultura, sino también en actividades deportivas. Por eso quieren organizar como parte de sus actividades un campeonato de índor sub-40.
Viajaron a Quito para estar presentes en la firma del decreto sobre los derechos de los afrodescendientes en el mes de febrero.
Han sido invitados a actividades en Cuenca, Quito, Riobamba, pero muchas veces no han podido acudir debido a la falta de logística y de un presupuesto, pues la asociación no tiene fines de lucro. A pesar de todo esto, se sienten fortalecidos porque tienen el respaldo del gobierno nacional como etnia afro.
A nivel cantonal el alcalde quevedeño Jorge Domínguez los apoya con un profesor de marimba que llegó especialmente de Esmeraldas para instruir a los alumnos de la escuela. Estará por tres meses.
Preciado concluyó indicando que toda persona que se identifique con la etnia afro puede ser parte de la asociación. (F) YGV