
ADN dice que ya sumarían una bancada de 74 asambleístas
Los asambleístas por Guayas por el movimiento oficialista recibieron sus credenciales en Guayaquil
Los 11 asambleístas por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) asistieron al evento de entrega de credenciales a los asambleístas electos por la provincia del Guayas. Ellos mantienen la esperanza de que llegaran a la Asamblea con la mayoría absoluta.
Paola Jaramillo, asambleísta electa por la circunscripción 1 de Guayas por ADN, el movimiento cuenta con una mayoría consolidada de 74 legisladores. Esta tienda política alcanzó, en las urnas del 9 de febrero, 66 curules.
ADN busca la mayoría absoluta
Jaramillo comentó que la organización política mantiene conversaciones con otros políticos para que tres legisladores más se sumen al bloque. La idea es que el 14 de mayo, ellos lleguen con 77 asambleístas, es decir “llegar con mayoría absoluta”.
Aunque Ferdinand Álvarez, asambleísta electo por la circunscripción 3 de Guayas, cree que van a superar ese número. De esto, señaló que está encargado la directiva nacional de ADN.
De esta forma, se dará una mayor gobernabilidad y permitirá que puedan continuar con el proyecto político del presidente Daniel Noboa. “Nosotros como ADN estamos abiertos al dialogo”, dijo Jaramillo.
Por otro lado, Lucía Jaramillo, asambleísta electa por la circunscripción 3 de Guayas, subrayó que las conversaciones no son negociaciones. “Son acuerdos para beneficiar al pueblo ecuatoriano”.
Álvarez aseguró que la conversaciones son con todos, “siempre y cuando sea con una agenda pública, que se ponga sobre la mesa; no una agenda de impunidad, que beneficie a las bandas delincuenciales”.
También indicó que “aquí no vamos a pactar con nadie por sus intereses partidistas ni mucho menos con quienes hayan tenido vínculos con el narcotráfico ni con actos de corrupción o con el crimen organizado.
Al consultársele si van a pactar con el movimiento Revolución Ciudadana, Lucía Jaramillo contestó que “para nada”.
Sobre si la asambleísta Mónica Salazar, quien salió de las filas del movimiento Revolución Ciudadana, Álvarez expresó que desconoce si ella se sumará a las filas de la bancada oficialista.
Comisiones que ADN busca presidir
Álvarez sostuvo que “ADN va a tener que liderar varias comisiones para mantener el control de ellas”. Entre las que el movimiento consideraría importantes son: Fiscalización, Justicia, Desarrollo Económico, Régimen Económico y Seguridad.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO