
Abandono extremo en los bloques del Seguro
Los 128 departamentos que conforman los cuatro bloques multifamiliares del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sufren las consecuencias de la escasa atención los últimos años.
El escenario es lúgubre, igual que hace un año, cuando EXPRESO recorrió el lugar. Abandono, desaseo interior y exterior... inseguridad. Los 128 departamentos que conforman los cuatro bloques multifamiliares del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sufren las consecuencias de la escasa atención los últimos años.
En un comunicado, el IESS informó a este Diario que la entrevista solicitada para abordar este tema, que deberá incluir respuestas con asesoría legal, ya está en proceso.
Pero hasta que eso ocurra, la situación allí es incontrolable. Es como vivir en un condominio fantasmal. Casi un centenar de familias tomó otros caminos cuando, hace cinco años, se iniciaron los desalojos por mora o posesionamiento ilegal.
Pero hay familias que siguen allí. Habitantes que dan vida al silencio sepulcral que rodea los edificios. “La culpa de la situación en la que estamos no es solo de nosotros, sino también de las malas administraciones. Queremos que el Gobierno tome cartas en el asunto y mande a hacer un censo para que se den cuenta de las personas que necesitan una vivienda y se las den”, defiende Walter Miller, extrabajador del IESS que vive allí hace ya 20 años.
Esperan acciones. Quieren que el personal del Seguro Social, que no llega allí hace algún tiempo, repare la zona y mejore su aspecto. La vida aquí ha sido un constante exilio. Unos se fueron voluntariamente, por miedo al enjuiciamiento. A otros, simplemente, los expulsaron, recuerda Miguel Campoverde, otro morador.
Hay tres locales ocupados en la parte exterior y solo quedan cinco o seis departamentos habitados por bloque.
“Somos pocos los que quedamos y queremos enviar una carta al presidente Lenín Moreno para encontrar una respuesta”, menciona por su parte Roberto Salas.
El envío de esa carta se coordinará hoy, a las 17:00, en una reunión a la que se convocaron los pocos moradores que quedan. La cita tendrá lugar en el bloque uno. La intención es hacerle conocer al mandatario las irregularidades que existen y buscar en él ayuda en caso de que quieran desalojarlos.
Aspecto
Abandono
El parque del bloque 1 necesita mantenimiento. Hay maleza y áreas recreativas oxidadas. También se ha formado una colonia de gatos que requieren alimentación, medicina y cuidados. Los vecinos piden apoyo.
Temor
A plena hora del día, personas como las de la foto permanecen en los bordillos, cerca de las puertas principales de los bloques. Piden dinero, consumen. Hay quienes incluso son violentos, dicen los moradores.