Referencial. 157 escuelas Siglo XXI, para 300 estudiantes, se construyeron tras el terremoto en la Costa.

El 77 % de alumnos va a la educacion publica

Un total de 2’669.197 estudiantes del régimen Costa retornará a las aulas desde el lunes 24 de abril, de forma escalonada. Lo confirmó ayer el Ministerio de Educación, en Quito. El temporal invernal no modificará, al menos por ahora, el calendario.

Un total de 2’669.197 estudiantes del régimen Costa retornará a las aulas desde el lunes 24 de abril, de forma escalonada. Lo confirmó ayer el Ministerio de Educación, en Quito. El temporal invernal no modificará, al menos por ahora, el calendario.

Este nuevo período escolar ratificó la preferencia de los padres y estudiantes por la educación pública. Según las cifras oficiales, 2’062.306 alumnos irán a establecimientos educativos que reciben fondos públicos. Es decir, el 77,2 %.

Este año, 169.558 son nuevos inscritos. De ellos, el 24,6 % proviene de instituciones particulares, fiscomisionales y municipales (ver infografía).

Como ocurre desde hace varios años, el inicio de clase será paulatino. Los alumnos de bachillerato serán los primeros: empezarán su jornada, el lunes. Para el 25 de abril, se

incorporarán los estudiantes de octavo, noveno y décimo de Educación General Básica (EGB). El 26, quinto, sexto y séptimo. El 27, segundo, tercero y cuarto; el 28 irán los estudiantes de primero de EGB. El 29 de mayo, los de inicial.

Los profesores, en cambio, retoman sus labores en las escuelas y colegios desde hoy.

El ministerio, además, hizo un llamado a los padres de familia para que hagan un seguimiento de los procesos de inscripción y de los costos de los útiles escolares.

¿Qué pasará en las zonas afectadas por el temporal invernal? Freddy Peñafiel, ministro de Educación, reconoció que las intensas lluvias de los últimos meses afectaron a 305 planteles ubicados en la región Costa. De ellos, 300 tienen daños de “afectación mediana”. En esos casos, dijo, se está trabajando para el inicio normal de las labores educativas.

Los cinco restantes tienen afectaciones severas. Están ubicados en Manabí. Hasta la mañana de ayer, el ministerio aún analizaba si estarán en condiciones aptas para acoger a los estudiantes desde el lunes.

Y un caso aparte es la escuela Francisca Vera Robles, ubicada en el cantón Jipijapa, también de Manabí, que sirve como albergue para 72 personas. El ministro aseguró que se está buscando un nuevo sitio para acogerlos. “De ninguna manera se postergará el ingreso a clases”, dijo.

Para saber

Pensiones

El cobro de pensiones en las instituciones privadas está autorizado, únicamente, por diez meses.

Alza

El ministerio autorizó el incremento de entre el 5 y el 8 % en los establecimientos privados de acuerdo al rango.

Útiles escolares

El costo global de útiles, textos y uniformes, en el sector privado, no puede exceder un salario básico ($ 375).