Los horarios y fechas de asistencia constan en el nombramiento entregado a los  Miembros de las Juntas Receptoras del Voto designados.

7000 personas se capacitan para la eleccion de la consulta Popular

La Consulta Popular del 4 de febrero ultima detalles. La campaña política inició y las capacitaciones para los miembros de mesa también.

La Delegación Electoral de Loja, desde este 2 de enero, inició con la capacitación a los 7.917 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto en todos los cantones de la provincia, quienes actuarán durante el Referéndum y Consulta Popular del próximo 4 de febrero.

Los capacitadores se encargan de impartir los conocimientos sobre las cuatro fases del proceso electoral: conformación e instalación de la junta, votación, escrutinio, embalaje y envío de los documentos.

En Loja estos talleres se realizarán en la Universidad Técnica Particular de Loja, de lunes a viernes, en varios horarios: 09:00, 11:00, 15:00 y 17:00;.

Otro de los espacios designados es el salón de la democracia Matilde Hidalgo de la Delegación Provincial Electoral de Loja, igualmente de lunes a viernes a las 09:00, 15:00 y 18:00, los sábados a las 09h00, 11h00, y 15h00, y los domingos a las 10h00.

Desde el 3 hasta el 7 de enero las capacitaciones se realizarán en los cantones de: Macará, Zapotillo, Puyango, Espíndola, Sozoranga y Calvas.

A partir del 10 hasta el 14 de enero se realizarán en: Celica, Pindal, Olmedo, Gonzanamá, Paltas, Chaguarpamba y Quilanga, y desde el 17 hasta el 21 será el turno de los cantones de: Saraguro, Catamayo y sectores rurales del cantón Loja.

Daniel González Pérez, director del Consejo Nacional Electoral (CNE) Loja, explica que los conocimientos se imparten a través de talleres teóricos – prácticos y para ello se desplaza a los capacitadores a cada territorio.

“Es importante que los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto cuenten con los conocimientos necesarios para garantizar la eficiencia y agilidad para conocer los resultados”, resaltó González.