700 militares blindan la fe a la Churonita

700 militares blindan la fe a la Churonita

El camino de la fe transita bajo seguro. El viaje de 3 días de la Virgen de El Cisne, conocida también como la Churonita, moviliza un gran contingente de efectivos militares, policías, tránsito, salud pública, bomberos, ECU 911, servicios municipales y

El camino de la fe transita bajo seguro. El viaje de 3 días de la Virgen de El Cisne, conocida también como la Churonita, moviliza un gran contingente de efectivos militares, policías, tránsito, salud pública, bomberos, ECU 911, servicios municipales y otras instituciones provinciales de Loja.

La seguridad es el tema principal. La peregrinación, que inició a las 06:00 de ayer, estará bajo custodia alternada de 700 militares, los que están divididos en cinco puntos desde Catamayo hasta su arribo final a Loja, el sábado.

Al llegar, estarán custodiándola desde la terminal terrestre hasta su cuartel 45 uniformados, que después la trasladarán a la puerta de la ciudad, donde la entregarán a la Policía Municipal, que designará otro grupo especial para escoltarla a la catedral, informó el jefe del departamento de Comunicación Social de la Zona Militar, el mayor Oswaldo Orbe.

Pero ellos no serán los únicos. El viaje de peregrinación de la virgen, llamada por los policías como la ‘Generalísima’, contará con un total de 129 funcionarios del ECU 911 que laborarán los días de romería.

Son 51 operadores del sistema y 78 servidores de las entidades articuladas de: Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Unidad Operativa de Control de Tránsito, Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Gestión de Riesgos, Agencia Nacional de Tránsito, Servicios Municipales y Parada Segura.

A todo este esquema se suma un drone (vehículo aéreo no tripulado), que realizará un sobrevuelo sobre los romeriantes, para garantizar su integridad y verificar que el trayecto se cumpla sin problemas.

Y hay más. El director del ECU 911 de Loja, Johan Coronel, destacó que tendrán 15 cámaras de videovigilancia del ECU 911, ubicadas estratégicamente en las jurisdicciones de las parroquias El Cisne y San Pedro de la Bendita, así como en el cantón Catamayo.

Y ya en Loja, se realizará el monitoreo permanente de la caminata, gracias a la operatividad del sistema de videovigilancia. Coronel resalta que dos de sus cámaras, las ubicadas en el Santuario de El Cisne y en la terminal terrestre, cuentan con dispositivos de megafonía IP, es decir, altoparlantes que emitirán mensajes de prevención para las personas que acompañen la peregrinación.

Y mientras unos viajan con la fe, otros trabajan para darle la bienvenida. Se trata de aproximadamente 30 personas que se mantienen dando los retoque finales a ciertas zonas de Loja. Unos pintan las vallas de seguridad, otros realizan trabajos de mantenimiento y otros más verifican que los accesos están expeditos para el arribo de la reina de los lojanos.

A pocos pasos de la terminal se mantiene la Zona Militar, y allí también los uniformados realizan los últimos retoques, pegándole “una manito de gato” a las instalaciones, lugar que también será visitado por la Churonita, el domingo. La logística para su recibimiento se plantificó desde la semana anterior. Según Orbe, allí se cumplirá una ceremonia religiosa que será oficializada por el obispo de las Fuerzas Armadas, René Coba. (F)