
$ 561 millones en proteccion ambiental ha invertido el pais en los ultimos 10 anos
Medidas. Para lograr resultados fue necesario reformar la legislación del Ministerio del Ambiente y el Reglamento Ambiental de Actividades Mineras.
Entre 2007 y 2016, Ecuador invirtió 561 millones en la protección de 52 áreas naturales para mejorar el manejo de zonas protegidas, combatir la deforestación y establecer una operación integral de los residuos y desechos, según informó el Ministerio del Ambiente.
El porcentaje de territorio protegido pasó del 25,88 % en 2008, a 33,92 % en 2016, refirió ese cartera de Estado.
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) dio a conocer que en el tema de deforestación hubo una reducción de 78.000 hectáreas por año en el período 2000-2008, a 47.000 hectáreas por año entre 2008 y 2014, lo que representa una disminución de 39 %.
Según el organismo, esa tasa es menor al promedio de deforestación de la región. El reto del país es alcanzar la deforestación neta cero.
Sobre políticas de reducción, reutilización y reciclaje, Senplades mencionó que desde 2012 hasta junio de 2016 se ha recuperado un total de 7.699 millones de botellas de plástico; 849.000 celulares en desuso (en el período 2013-2016) y 2,4 millones de neumáticos entre 2014 y 2016.
El organismo de planificación agregó que para alcanzar esas cifras hubo que aplicar medidas institucionales y legales (reformas).
Por ejemplo, se establecieron políticas de responsabilidad importador y productor sobre los desechos generados y además se creó un impuesto verde a la contaminación causada por vehículos y botellas de plástico.