Apoyo. A través de festivales se ha buscado también frenar la violencia.

285 sentencias por violencia de genero

El pasado 22 de junio, la UEVG alcanzó una de las sentencias más altas en cuanto al delito de violación. Un hombre fue sentenciado a 29 años y 4 meses de cárcel, en Santa Elena

Las cincuenta Unidades Especializadas en Violencia de Género (UEVG), creadas hace un año, cuentan con grandes resultados.

Entre junio de 2015 y mayo del presente año, han alcanzado 285 sentencias condenatorias en contra de personas acusadas por actos de violencia física y psicológica, en diferentes partes del país.

El pasado 22 de junio, la UEVG alcanzó una de las sentencias más altas en cuanto al delito de violación. Un hombre fue sentenciado a 29 años y 4 meses de cárcel, en Santa Elena, con base en las pruebas que expuso el fiscal Jhon Tipantasi.

La Fiscalía ingresó a la afectada al Sistema de Protección a Víctimas y Testigos, para garantizar su recuperación de los traumas mediante asistencia psicológica.

“La investigación de los delitos contra la mujer e integrantes del núcleo familiar tiene que hacerse con técnicas especiales de investigación y con un tratamiento adecuado a la víctima”, señala el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga.

Las UEVG fueron creadas el 22 de junio de 2015 en las provincias de: Chimborazo, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Azuay y Tungurahua. Fueron escogidas por su mayor tasa de incidencia en delitos de violencia de género. En este año está previsto que se amplíe al resto de provincias.

Y, desde agosto de 2014 hasta abril de 2016, la Fiscalía ha iniciado 84 procesos por delitos relacionados al femicidio. PVC