
Turismo de fin de semana: rutas recomendadas durante el puente del 10 de octubre
Diferentes ciudades activan su oferta turística y cultural durante el feriado nacional por la Independencia
En el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, que este 2025 se traslada al viernes 10 de octubre, el país activa su oferta turística y cultural con una variada agenda de actividades. Ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca se preparan para recibir a miles de visitantes con ferias, conciertos, recorridos patrimoniales y espectáculos gratuitos que convierten el puente en una oportunidad para explorar el Ecuador urbano.
(Te invitamos a leer: Feriado de fin de año en Ecuador 2025-2026: ¿Habrá fin de semana largo?)
Guayaquil: feria, música y tradición
La ciudad celebra su independencia con la Gran Feria de Guayaquil, del 9 al 12 de octubre en el Parque Samanes. El evento reúne gastronomía, emprendimientos, moda, tecnología y espectáculos musicales. Se presentarán artistas como Grupo Niche y se rendirá homenaje a Alci Acosta, en su última actuación en el país.
Además, se realizarán actividades como:
- Crónicas montubias en el Museo del Bombero (10 de octubre).
- Master Music Fest en City Mall (10 de octubre).
- Obras teatrales en Espacio Muégano Teatro.
- Duelo de DJs en Mall del Sur (12 de octubre).
Los visitantes también suelen recorrer el Malecón 2000, el Cerro Santa Ana, el Museo del Cacao y el Parque Histórico, que refuerzan su atención durante los feriados.
Quito: arte, teatro y recorridos por la ciudad
La capital activa su agenda cultural con eventos gratuitos en espacios públicos y centros culturales. Entre las actividades destacadas están:
- Vulgar Fest - Parque El Arbolito , festival musical alternativo (10 de octubre).
- Obra Hotel Hazbin, musical en el Teatro Victoria (10 al 12 de octubre).
- Show de imitadores Yo Me Llamo, en el Teatro San Gabriel (11 de octubre).
- FCK NEWS*, espectáculo satírico en el Teatro San Gabriel (12 de octubre).
Además, se mantienen abiertas exposiciones como “Los Ángeles de Charly” en el Centro Cultural Benjamín Carrión y recorridos en La Ronda, Itchimbía y el Parque Urbano Cumandá5.
Los quiteños y turistas suelen visitar el Teleférico, el Centro Histórico, el Panecillo y el Jardín Botánico, que refuerzan su atención en feriados largos.
Cuenca: música, cine y patrimonio
Durante el feriado Cuenca ofrece una agenda cultural enfocada en la mediación patrimonial, las artes plásticas y la divulgación astronómica. Según la Dirección de Cultura, las actividades confirmadas incluyen:
Viernes 10 de octubre:
- Mediación en las salas expositivas del Museo Municipal de la Paja Toquilla y el Sombrero (09:00 a 17:00).
- Exposición permanente Terracota, el Arte de la Cerámica y la Alfarería en la Casa Patrimonial Municipal del Alfarero (09:00 a 16:30).
- Proyecciones astronómicas en el Planetario Municipal Ciudad de Cuenca (09:00 a 16:00).
- Talleres de artes plásticas en el Museo Municipal de Arte Moderno (15:00 a 16:30).
- Atención a investigadores en el Archivo Histórico del Museo Remigio Crespo Toral.
Sábado 11 y domingo 12 de octubre:
- Proyecciones astronómicas permanentes en el Planetario Municipal Ciudad de Cuenca (09:00 a 16:00).
Otros destinos típicos en feriados

Muchos ecuatorianos aprovechan los feriados para salir de la ciudad y reconectar con la naturaleza. Las rutas hacia cascadas, balnearios, reservas ecológicas y pueblos patrimoniales se activan durante el puente.
- Cascada El Chorro y Yunguilla, cerca de Cuenca, ideales para caminatas y descanso rural.
- Mindo, al noroccidente de Quito, con su bosque nublado, mariposarios y deportes de aventura.
- Playas de General Villamil (Playas) y Montañita, a pocas horas de Guayaquil, con ambiente festivo y gastronomía costera.
- Baños de Agua Santa, con sus cascadas, termas y actividades extremas, es otro clásico del turismo feriado.
- Pueblos patrimoniales como Zaruma, Alausí o San Antonio de Ibarra, que combinan historia, arquitectura y artesanía.
El puente del 10 de octubre conmemora una fecha histórica que ayuda a activar el turismo y la cultura. Ciudades ofrecen opciones para todos los gustos: desde ferias hasta conciertos , recorridos patrimoniales y espectáculos teatrales.