Visa italia
Para poder aplicar a la visa italiana se deben de cumplir una serie de requisitosCANVA

¿Cuál es el proceso para solicitar la visa italiana en Ecuador?

Para solicitar la visa italiana se puede acudir al Consulado en Ecuador

talia sigue siendo uno de los destinos más deseados por los ecuatorianos, ya sea por turismo, estudios, trabajo o reencuentros familiares. En 2025, el proceso para obtener una visa italiana desde Ecuador ha sido actualizado y simplificado. EXPRESO presenta una guía con los pasos, requisitos y recomendaciones clave para que tu solicitud sea exitosa.

Dónde se realiza el trámite y tipos de visas

Solicitar una visa italiana en Ecuador implica coordinar entre tres entidades clave. Cada una cumple funciones específicas dentro del proceso, desde la recepción de documentos hasta la orientación consular.

En 2025, el sistema ha sido optimizado para facilitar el acceso a citas, pagos y seguimiento de solicitudes, especialmente ante el aumento de demanda por el Decreto Flussi. Es fundamental conocer qué servicios ofrece cada institución y cómo interactuar con ellas correctamente.

Las entidades encargadas del trámite son:

  • Embajada de Italia en Quito: Calle La Isla 111 y Humberto Albornoz. Atiende solicitudes de visa y representa a otros países Schengen como Estonia.
  • VFS Global Ecuador: Recibe documentos, coordina citas y ofrece servicios adicionales. Puedes contactarlos en Italia.quito@vfshelpline.com.
  • Consulado Honorario de Italia en Guayaquil: - Plaza Lagos, Edificio Mirador Oeste. Samborondón. Brinda orientación y apoyo en trámites específicos.

La solicitud debe hacerse con al menos un mes de anticipación. En casos familiares, se permite acudir sin cita entre las 08:00 y 09:00, aunque los tiempos de espera pueden ser largos. Los requerimientos para la visa dependen de a cuál se esté aplicando. Existen tres tipos de visa a las que se puede aplicar:

  • Visa Schengen de corta duración (tipo C): Para turismo, negocios o visitas familiares por hasta 90 días.
  • Visa de larga estancia: Para estudios, trabajo o reunificación familiar.
  • Visa bajo el Decreto Flussi 2026–2028: Permite a ecuatorianos trabajar o estudiar en Italia sin obligación de retorno.

Requisitos para la visa bajo el Decreto Flussi 2026–2028

El Decreto Flussi es una normativa del Gobierno italiano que regula el ingreso de trabajadores extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea. Ecuador fue incluido por primera vez en este programa, lo que permite a sus ciudadanos acceder a visas de trabajo y estudio sin obligación de retorno. El acuerdo contempla hasta 497.550 cupos entre 2026 y 2028, divididos en categorías laborales específicas.

Para postular a una visa bajo este decreto, los ecuatorianos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una oferta de empleo válida por parte de un empleador registrado en Italia
  • Contar con pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez)
  • Certificado de antecedentes penales limpio
  • Formulario de solicitud de visa de trabajo, firmado y completo
  • Contrato laboral o carta de intención del empleador
  • Comprobante de alojamiento en Italia (reserva o carta de invitación)
  • Seguro médico internacional válido por el tiempo de estadía
  • Pago de la tasa consular correspondiente
  • Participar en el programa de capacitación gratuita ofrecido por el Ministerio de Trabajo italiano (obligatorio para ciertos sectores)
Volcán

Ruta de los volcanes en Italia: Vesubio, Etna y Strómboli en un viaje inolvidable

Leer más

Tipos de empleo disponibles

El Decreto Flussi contempla dos grandes categorías de empleo para ciudadanos ecuatorianos: trabajo no estacional y trabajo estacional. En el primero, se asignan 230.550 cupos para sectores que requieren mano de obra especializada y continua, como la construcción, el transporte y la logística, la industria mecánica y alimentaria, las telecomunicaciones, la asistencia sociosanitaria, la pesca y el transporte de viajeros. También se incluyen oficios técnicos como electricistas e instaladores hidráulicos, que son altamente demandados en distintas regiones de Italia.

Por otro lado, el trabajo estacional ofrece 267.000 cupos destinados a actividades que se desarrollan en ciclos específicos del año. Estas incluyen labores agrícolas como la cosecha, el cultivo y el mantenimiento de viñedos, así como empleos en el sector turístico y de hostelería, como en hoteles, restaurantes y balnearios. También se abren plazas en servicios turísticos, donde se requieren guías, animadores y personal de mantenimiento.

Proceso paso a paso

Una vez identificado el tipo de visa que necesitas y reunido los requisitos correspondientes, se puede iniciar el trámite formal. 

  1. Reunir los documentos: Verifica que estén completos, vigentes y organizados según el tipo de visa.
  2. Realiza el pago: Deposita las tasas consulares en el Banco del Pichincha al menos 48 horas antes de tu cita. Guarda ambos recibos originales.
  3. Agenda la cita: Hazlo a través del portal de VFS Global. En algunos casos familiares, puedes acudir sin cita entre las 08:00 y 09:00.
  4. Presentar la solicitud: Entrega todos los documentos en el centro de atención o directamente en la Embajada, según corresponda.
  5. Entrevista consular: Puede ser requerida, especialmente si es tu primer viaje o si se necesita verificar información adicional.

Cumplir con cada etapa del proceso no solo garantiza que tu solicitud sea evaluada correctamente, sino que también refleja tu compromiso y seriedad ante las autoridades italianas. Cualquier error u omisión puede retrasar el trámite o generar una negativa. Por eso, es recomendable revisar todo con tiempo y pedir asesoría si es necesario.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!