
Facturas de CNEL EP serán exclusivamente digitales desde noviembre de 2025
Desde el 31 de octubre de 2025, CNEL EP enviará exclusivamente por correo electrónico las planillas de consumo eléctrico
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) continúa su proceso de modernización con un importante cambio en la emisión de facturas del servicio eléctrico. A partir del 31 de octubre de 2025, la empresa suspenderá la entrega de facturas físicas, pasando a un modelo completamente digital. Este cambio busca optimizar la gestión del servicio, además de reducir el impacto ambiental y garantizar una atención más eficiente para los usuarios.
Actualización de datos
A partir de la fecha indicada, las planillas del servicio eléctrico serán enviadas exclusivamente a través de correo electrónico. Para asegurar que los clientes reciban su facturación sin inconvenientes, CNEL EP exhorta a todos los usuarios a actualizar sus datos de contacto, incluyendo una dirección de correo electrónico válida y un número de teléfono móvil. Este proceso es fundamental para mantener una comunicación fluida y evitar interrupciones en la recepción de la información de consumo.
Los usuarios pueden realizar la actualización de sus datos de manera presencial en cualquiera de las agencias de CNEL EP ubicadas a lo largo del país. La empresa ha dispuesto un equipo de atención al cliente para orientar a los ciudadanos en este trámite, asegurando que la transición al formato digital sea lo más sencilla posible.
Un paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia
Este cambio forma parte de un esfuerzo más amplio de CNEL EP por adoptar tecnologías que promuevan y mejoren la experiencia del cliente. La eliminación de facturas físicas no solo agilizará los procesos administrativos, sino que también contribuirá a la reducción del uso de papel, alineándose con prácticas más responsables con el medio ambiente.
Por ello, CNEL EP pide a los usuarios completar la actualización de sus datos lo antes posible. Para mayor información, los clientes pueden acercarse a las oficinas de la empresa o consultar los canales oficiales de comunicación, además de usar su página web para hacer cualquier trámite o pregunta.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO