Jubilación
Conocer los requisitos es clave acceder a la jubilación en E.E.U.U.Canva

¿A qué edad podrás jubilarte? Así cambia el Seguro Social en Estados Unidos

Este incremento refleja el compromiso del sistema de adaptarse a las condiciones de vida y económicas actuales

En un contexto de transformaciones demográficas, económicas y gubernamentales, el sistema de Seguro Social de Estados Unidos ha implementado ajustes significativos que afectan la planificación del retiro de millones de trabajadores. La Administración del Seguro Social (SSA) ha establecido nuevas reglas que determinan la edad a la que los ciudadanos pueden acceder a los beneficios completos de jubilación, un cambio que depende directamente del año de nacimiento y que busca garantizar la sostenibilidad financiera del programa.

Una edad de retiro que varía según tu nacimiento

La edad para jubilarte con el 100% de los beneficios del Seguro Social ya no es los 65 años para todos. La Administración del Seguro Social (SSA) establece que la edad plena de jubilación (FRA, por sus siglas en inglés) varía según tu año de nacimiento, un cambio diseñado para reflejar el aumento en la esperanza de vida. Por ejemplo, si naciste entre 1943 y 1954, tu FRA es 66 años. Si naciste en 1960 o después, deberás esperar hasta los 67 años para recibir tus beneficios completos. Este ajuste significa que muchos trabajadores deben planificar esperar más tiempo para maximizar sus pagos.

Este cambio no es nuevo, ya que responde a reformas aprobadas en 1983, pero su impacto se siente con fuerza hoy, ya que muchos trabajadores desconocen las reglas actualizadas. La SSA enfatiza que verificar tu año de nacimiento es clave para evitar sorpresas, ya que jubilarse antes de la edad plena puede reducir de forma significativa y permanentemente los pagos mensuales de cada jubilado.

Las consecuencias de jubilarte antes o después

Un migrante sostiene su pasaporte para ser inspeccionado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.

Mujer que ha vivido tres décadas en EE. UU. con green card fue detenida en un viaje

Leer más

Elegir el momento adecuado para retirarse es una decisión crítica. Si optas por jubilarte anticipadamente a los 62 años, la edad mínima permitida, tus beneficios se reducirán hasta en un 30%, dependiendo de cuánto tiempo falte para alcanzar tu edad plena de jubilación. Por ejemplo, una persona que se retire a los 62 años recibirá significativamente menos que si espera hasta los 67. Esta reducción es permanente y puede impactar en la economía de la persona.

Por otro lado, esperar más allá de la edad plena tiene sus ventajas. La SSA ofrece un incentivo para quienes postergan su retiro hasta los 70 años: un aumento del 8% anual en los beneficios por cada año que demores después de tu FRA. Esto puede traducirse en pagos mensuales considerablemente más altos, una opción atractiva para quienes anticipan una vida más larga o desean maximizar sus ingresos a largo plazo.

Cómo planificar tu jubilación con certeza

Para evitar errores costosos, la SSA recomienda a los trabajadores consultar su situación personal en el sitio oficial (www.ssa.gov) o crear una cuenta gratuita en “My Social Security”. Estas herramientas permiten verificar tu edad plena de jubilación, estimar tus beneficios y confirmar que cumples con los requisitos, como haber acumulado al menos 40 créditos laborales (equivalentes a unos 10 años de trabajo formal).

Sistema en evolución ante nuevos desafíos

El ajuste en la edad de jubilación responde a la necesidad de equilibrar las finanzas del Seguro Social frente a una población que vive más y a presiones económicas crecientes. La SSA subraya que estos cambios son graduales y están diseñados para proteger la viabilidad del programa, que beneficia a millones de personas en el país. Sin embargo, la falta de información sigue siendo un obstáculo, ya que muchos trabajadores aún creen que los 65 años son la edad estándar para el retiro, lo que puede llevar a decisiones financieras desfavorables.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO