Mundo

Un migrante sostiene su pasaporte para ser inspeccionado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.
Un migrante sostiene su pasaporte para ser inspeccionado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.EFE/EPA/ALLISON DINNER

Mujer que ha vivido tres décadas en EE. UU. con green card fue detenida en un viaje

Cliona Ward, residente legal por más de 30 años, fue arrestada pese a tener sus antecedentes penales eliminados en California

Una mujer de 54 años, Cliona Ward, quien ha vivido legalmente en Estados Unidos con una green card válida por más de tres décadas, entró bajo custodia por las autoridades migratorias tras ser detenida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. El motivo de su detención, ocurrida el 21 de abril, está relacionado con antecedentes penales de hace casi 20 años, los cuales, según su familia, ya fueron eliminados de su expediente estatal.

Ward, nacida en Irlanda y residente de Santa Cruz, California, regresaba de un viaje a su país natal, donde acompañó a su madrastra para visitar a su padre enfermo. Al llegar a Seattle el 19 de marzo, fue retenida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante tres días en condiciones que su hermana, Orla Holladay, describió como “inhumanas”, con acceso limitado a comida adecuada. Tras ser liberada con la instrucción de presentar pruebas de que sus antecedentes habían sido expurgados, Ward acudió al aeropuerto de San Francisco con la documentación solicitada, pero fue arrestada nuevamente y ahora enfrenta un proceso ante un juez de inmigración.

Antecedentes penales eliminados no se reflejan en sistema federal

Fotografía de archivo de personas que asisten a la manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Foley Square en Nueva York (Estados Unidos).

Más de 100 universidades de EE.UU. condenan la "interferencia política" de Trump

Leer más

Los antecedentes de Ward incluyen dos cargos graves por posesión de drogas y cuatro delitos menores, todos vinculados a un período de adicción superado hace más de dos décadas. Desde entonces, Ward ha llevado una vida estable, siendo cuidadora principal de su hijo, un ciudadano estadounidense con una enfermedad crónica. “Cliona ha rehecho su vida y es una madre dedicada”, afirmó Holladay en una entrevista con medios locales. La familia sostiene que los registros penales fueron eliminados en California, pero expertos legales indican que estos no siempre se reflejan en los sistemas federales, lo que podría explicar la acción de la CBP.

La detención ha generado críticas de figuras como el miembro del Partido Demócrata Jimmy Panetta, quien calificó el caso como “inaceptable”, argumentando que los delitos, ya resueltos y antiguos, no justifican la retención de una residente permanente de larga data. La CBP, sin abordar directamente el caso, señaló que los protocolos federales son estrictos para residentes legales que tengan historiales penales, especialmente en el contexto de las políticas migratorias actuales, que han intensificado la vigilancia bajo la administración del presidente Donald Trump.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO