Quito

Foto de Sistema Grana (13868664)
La capital mantiene un sistema de circulación vehicular denominado Pico y PlacaRENE FRAGA

¿Está vigente el Pico y placa el 1 de julio en Quito?

La medida busca mejorar la movilidad en horas pico y reducir la congestión vehicular en las principales vías

Este martes 1 de julio, el esquema de restricción vehicular Pico y Placa en Quito se aplicará en su horario habitual: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde. La medida busca reducir la congestión en las principales vías de la ciudad durante las horas pico.

La restricción se aplica en el área urbana de Quito, y las autoridades locales hacen un llamado a la colaboración ciudadana y al respeto de estas normativas, en aras de garantizar una mejor movilidad urbana.

Hay sanciones por incumplir el Pico y Placa. La primera infracción conlleva una multa de $ 70,50 (15% del Salario Básico Unificado), la segunda asciende a $ 141,00 (30%), y la tercera a $ 235,00 (50%). Desde este año, los vehículos ya no son retenidos por infringir la medida; sin embargo, los conductores pueden optar por pagar la multa con trabajo comunitario, donde cada $10 equivale a una hora de labores.

Para mejorar la movilidad, se activan contraflujos en cuatro vías principales de Quito durante la semana. En la avenida Velasco Ibarra, por la mañana de 06:00 a 08:30 en sentido sur-norte, y por la tarde de 17:00 a 19:00 en sentido norte-sur. En la autopista General Rumiñahui, de 06:30 a 08:30 en sentido Cuscungo-El Trébol, y de 16:30 a 19:30 en sentido contrario. Además, en la avenida Mariscal Sucre, de 06:30 a 08:00 en sentido sur-norte.

El hecho se registró en la calle Logroño, norte de Quito, cuando dos sujetos botaron una granada

Realizan controles en la zona donde ocurrió un ataque con explosivo en Quito

Leer más

El martes 1 de julio no podrán circular los autos y motos con placas terminadas en 3 y 4.

¡Ojo con los cierres viales!

Las intervenciones en la calle Rocafuerte, parte de la segunda fase de recuperación urbana del Centro Histórico de Quito, avanzan en la capital.

Con una inversión de USD 450 mil, se ganarán 2.500 m2 para el peatón y se intervendrán 1.000 m de vías y aceras. Adicionalmente, se llevarán a cabo tres plataformas elevadas en el tramo entre el arco de Santo Domingo y Mama Cuchara.

De forma paralela, en la avenida 6 de Diciembre y en los alrededores del Estadio Olímpico Atahualpa, el Cabildo continúa con obras, así como con la instalación de señalización horizontal y vertical, e implementación de cruces seguros para peatones.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.