Quito

Los vehículos usan la vía a Nanegalito para visitar localidades como Mindo o viajar hacia las provincias de Santo Domingo y Esmeraldas.
Los vehículos usan la vía a Nanegalito para visitar localidades como Mindo o viajar hacia las provincias de Santo Domingo y Esmeraldas.Foto: Cortesía X Prefectura de Pichincha

Quito: Un volcamiento afectó el tránsito en la vía a Nanegalito

La Prefectura de Pichincha informó que un tráiler se accidentó y que el paso se suspendió parcialmente

Un tráiler se volcó aproximadamente a las 09:00 de este lunes 3 de marzo de 2025, cuando el vehículo pesado circulaba por la vía Mitad del Mundo - Río Blanco y afectó a los vehículos que se movilizaban entre los sectores de Nanegalito y La Armenia, en el noroccidente de Quito.

(Te invitamos a leer: Monitoreo detecta fisuras en 22 viviendas de El Paraíso y Pactoloma)

rompen vidrio del palacio municipal

Dos extranjeros rompen vidrio del Palacio Municipal de Quito por jugar Carnaval

Leer más

La Prefectura de Pichincha informó que a más del accidente, un derrumbe afectó el paso de los automotores que suelen emplear esa vía para viajar desde Quito hacia Mindo y otras zonas del Chocó Andino.

Ambos percances obligaron a cerrar la carretera, por lo que se formó una fila de vehículos. Sin embargo, el tránsito se normalizó y el paso fluía desde las 10:00.

Los deslizamientos en esa vía han sido recurrentes en los últimos días debido a las lluvias. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señaló que en esa zona de la ciudad, así como en los cantones de San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito habrá cielo nublado y precipitaciones.

deslizamiento de tierra

Quito: Inicia obra vial en Pomasqui para mitigar deslizamientos y mejorar seguridad

Leer más

22 viviendas con fisuras en Pacto

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito informó el domingo 2 de marzo, que 22 casas en los sectores de Pactoloma (11) y en El Paraíso (11) presentaron fisuras

Según la entidad, se dialogó con la comunidad de esas zonas, pues se evalúa el riesgo al que podrían verse expuestos en condiciones de lluvias o movimientos sísmicos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!