Quito

deslizamiento de tierra
Un deslizamiento de tierra ocurrido en La Pampa, parroquia Pomasqui, activó las alarmas entre los residentes en el 2024archivo

Quito: Inicia obra vial en Pomasqui para mitigar deslizamientos y mejorar seguridad

Nueva vía en La Pampa reducirá riesgos por deslizamientos y mejorará la movilidad.

Desde el miércoles 5 de marzo, el Municipio de Quito iniciará la construcción de un nuevo tramo vial de 156 metros en la calle La Pampa, en el sector de Pomasqui, como parte de las medidas para contrarrestar los deslizamientos de tierra que han afectado la movilidad en la zona.

Nuevo tramo para evitar deslizamientos 

La obra, que se desarrollará en un periodo aproximado de 45 días, incluirá la construcción de una nueva acera, bordillos, adecuación de parterres y mejoras en el sistema de drenaje, con el objetivo de reforzar la seguridad de los habitantes del sector. Para su ejecución, se implementarán cierres viales parciales a fin de minimizar el impacto en la circulación vehicular.

Le invitamos a que lea: Secuestros en Quito: en un año la cifra pasó de 95 a 207

construcción en La Pampa
Desde el miércoles 5 de marzo, el Municipio de Quito comenzará la construcción de un nuevo tramo vial de 156 metros en la calle La Pampa, en PomasquiMunicipio de Quito
Clima en Ecuador

Lluvias en Ecuador: ¿Cómo será el clima en el país durante el feriado de Carnaval?

Leer más

Le invitamos a que lea: Quito: Policía libera a secuestrado y captura a menores de edad implicados

María del Carmen Segovia, residente de La Pampa, expresó que esta solución vial mejorará significativamente la seguridad de los moradores, ya que en años anteriores se han registrado múltiples deslizamientos que han perjudicado a la comunidad.

Patricio Calle, gerente de Obras Públicas de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), detalló que esta intervención es la primera fase de un plan integral que incluirá futuras acciones en las orillas del río Monjas y en el talud contiguo a la calle La Pampa.

Estas siguientes etapas serán ejecutadas por diversas entidades municipales, entre ellas la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Seguridad y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!