Quito

Pabel Muñoz
El alcalde Pabel Muñoz informó sobre que el Municipio de Quito presentó medidas cautelares y una acción de protección en defensa de la recolección de basura.Cortesía

Quito presenta acción de protección para mantener recolección de basura

Medidas cautelares buscan mantener recolección de residuos en Quito

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que el Municipio presentó medidas cautelares y una acción de protección para garantizar la continuidad del servicio de recolección de basura, afectado por una decisión unilateral del Gobierno Nacional.

Le invitamos a que lea: Sentencia del Metro de Quito en Solanda prescribió y vecinos exigen respuestas

La medida busca proteger el convenio entre Emaseo y Eléctrica Quito

“No existen causales que justifiquen la terminación del acuerdo; por tanto, vamos a exigir que se respete hasta diciembre”, señaló Muñoz, quien subrayó la importancia de mantener operativo un servicio esencial para la ciudad.

hombre-de-mediana-edad-pasar-tiempo-en-la-carcel (2)

Conflicto sentimental termina en ataque: Fiscalía detiene a cuatro personas en Quito

Leer más

La medida cautelar busca proteger el convenio vigente entre Emaseo y Eléctrica Quito, que tiene validez legal hasta diciembre de 2025. Según el alcalde, la interrupción del acuerdo implicaría que Quito deje de recibir cerca de 6 millones de dólares mensuales, equivalentes a 72 millones de dólares al año.

“Pido tranquilidad a los trabajadores y a la ciudadanía, porque no se afectará el servicio de recolección de basura”, aseguró Muñoz.

El alcalde también calificó de antitécnica e inoportuna la eliminación de la tasa de basura sin diálogo ni planificación, y advirtió que decisiones de este tipo afectan directamente la salubridad y la salud de los ciudadanos.

“Estamos analizando las mejores alternativas para garantizar la recolección de residuos. No tiene sentido que el Gobierno haya actuado de esta manera”, agregó.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.