
La agenda del Mes de los Museos en Quito: Freestyle, expos y más este fin de semana
¿Sabías qué? Este fin de semana la entrada a los museos de Quito estará a $1. Esta es la agenda
El ritmo del freestyle, la creatividad urbana y la diversidad cultural serán los protagonistas este sábado 17 de mayo, en el marco de la agenda “Mayo, mes de los museos y espacios culturales”, organizada por la Fundación Museos de Quito (FMQ). Desde las 17:00, el atrio del Museo del Carmen Alto (MCA) se llenará de improvisación, flow y métricas en una batalla de freestyle donde varios MC’s competirán por el primer lugar. Los ganadores recibirán premios como reconocimiento a su talento.
Le invitamos a que lea: Desmantelan mecánica ilegal en Quito con autos robados y más de 200 autopartes
Actividades para disfrutar el fin de semana
Esta propuesta tiene como objetivo abrir espacios para que las juventudes y amantes del hip hop puedan expresarse y conectar con el arte desde su propia identidad. “Queremos que los museos se conviertan en lugares vivos, que dialoguen con los jóvenes, con sus voces y expresiones”, explicó Ximena Figueroa, técnica de Comunicación de la FMQ.
La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo. Para rendir homenaje a esta fecha, los museos de Quito han preparado una variada programación cultural que incluye talleres, ferias, exposiciones, cine, rutas patrimoniales y actividades nocturnas en varios espacios de la ciudad.
Entre las propuestas destacadas se encuentran las actividades del Centro de Arte Contemporáneo (CAC), que abrirá sus puertas este sábado desde las 18:00 hasta las 22:00. En sus exteriores, así como en el parque Haití, se desarrollarán presentaciones de danza, conciertos, proyecciones de mapping y recorridos mediados por las exposiciones. La noche culminará con un recorrido guiado a las 21:00, liderado por el equipo educativo del CAC, que permitirá a los asistentes acercarse al arte contemporáneo y al trabajo comunitario realizado junto a jóvenes del Cabildo de San Juan.
En paralelo, el Museo de la Ciudad, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), el Yaku Parque Museo del Agua, el Museo del Carmen Alto y el Centro de Arte Contemporáneo desplegarán su programación especial. Los visitantes podrán explorar muestras como Imagen Latente, de la reconocida fotógrafa María Teresa García; Sala del Barrio, y las exposiciones ganadoras del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera.
La noche también contará con la participación del grupo Sesenta y Piquito, conformado por estudiantes de danza de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, y del DJ Tigua, quien pondrá el ritmo con una selección musical para acompañar esta jornada cultural.
Además, se han planificado actividades comunitarias y lúdicas para toda la familia, como juegos tradicionales —palo encebado, carrera de tres pies, trompos y cuarenta—, además de espacios con tatamis y una olla común. Estas propuestas buscan generar encuentros ciudadanos, activar el espacio público y resignificar el arte como una experiencia colectiva y cercana.
Estas son algunas de las actividades
- Viernes, 16 de mayo
Una noche en el Museo: En esta edición especial de 'Una Noche en Los Museos' podrás descubrir los secretos y las relaciones de los vecinos con el museo y las hermanas carmelitas propiciando que el museo sea un espacio donde las personas puedan encontrarse, proponer, dialogar y construir significados colectivos.
Los participantes descubrirán varias pistas que ha dejado uno de los confesores de las hermanas. "El confesor de las Hermanas Carmelitas ha decidido irse de aventura y anda suelto por el barrio, visitando vecinos y recolectando secretos. En cada puerta ha escuchado historias, confesiones y hasta algunos chismes de los negocios locales”.
Emparamados: ¡El Yaku está de fiesta y se suma a la programación del Día Internacional de los Museos! Sé parte de esta gran celebración pasando una noche en el espacio cultural que alguna vez albergó las primeras plantas de almacenamiento y distribución de agua para la ciudad. La actividad de realizará a las 16:30.
Encanto: Presentación de un exquisito repertorio musical por parte de la escuela lírica de la Fundación Teatro Nacional Sucre en el Centro Cultural Mamá Cuchara a las 19:00.
- 17 de mayo
Recorridos por Exhibiciones Temporales: La Maña del Bosque de Isadora Romero y Ailin Blasco y Gráfica Política de los Setenta de Santiago Ortiz en el Centro Cultural Metropolitano desde las 09:00.
Ciudad Mitad del Mundo: Feria CONGOPE, muestra productiva y turística de diferentes provincias que conforman el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador Valor: USD 5.00 (adultos); USD 2.50 (menores de 12 años)
- 18 de mayo
10:00
Museo Nacional del Ecuador: Feria artesanal de Calderón
Feria de Museos en La Mariscal. Lugar: Parque Gabriela Mistral
11:00
Concierto con Luna Cantora en el Museo del Carmen Alto (Ingreso gratuito)
- 24 de mayo de 2025
09:00
Museo Casa Carlota Jaramillo: Pasillo Patrimonio y Cultura
09:30
Casa de Artes La Ronda: Exposición Permanente «La Ronda: Vida y Cotidianidad»
10:00
Wikiri Sapoparque: La exhibición de anfibios más linda del mundo
11:00
Fundación Mundo Juvenil: Dinosaurios
Museo Interactivo de Ciencia: Bichoteca Urbana
Fundación Mundo Juvenil: Planetario con Inteligencia Artificial
19:00
Centro de Arte Contemporáneo: RECORRIDO FANTASMAL – Mediaciones teatralizadas.