
Pico y placa en Quito: Conoce quiénes no pueden circular el 30 de septiembre
Revisa qué números de placa tienen restricción para movilizarse en la capital. La AMT anunció cierres por obras
La implementación del Pico y Placa busca reducir la congestión vehicular en las horas de mayor afluencia. Al limitar el número de vehículos en circulación, se espera una mejora en la fluidez del tráfico, especialmente en las principales arterias de la ciudad. Según datos del Cabildo, los quiteños pueden pasar hasta 70 horas al año atrapados en el tráfico.
Este martes 30 de septiembre, la restricción vehicular en Quito se aplica a los vehículos cuya placa termine en 3 y 4. La medida estará vigente en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Durante estos períodos, los conductores de vehículos con estas terminaciones deberán abstenerse de circular por la ciudad para evitar sanciones.
El incumplimiento de la restricción vehicular conlleva sanciones económicas que aumentan con la reincidencia. La primera infracción implica una multa del 15% del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a USD 70.50. En caso de una segunda infracción, la multa asciende al 25% del SBU (USD 141.00), y si se incurre en una tercera infracción, la sanción es del 50% del SBU, es decir, USD 235.00.
¿Hay excepciones al Pico y placa?
No todos los vehículos están sujetos a la restricción. Están exentos de la medida los siguientes:
- Vehículos oficiales y diplomáticos
- Vehículos de personas con discapacidad debidamente identificados.
- Vehículos de adultos mayores.
- Vehículos eléctricos.
- Vehículos de emergencia y de servicios públicos esenciales.
Cierres en la av. Galo Plaza Lasso
Desde el pasado viernes 26 de septiembre, están cerrados los carriles centrales de la av. Galo Plaza Lasso, en el tramo comprendido entre la calle Rafael Ramos y el intercambiador El Labrador, debido a los trabajos de rehabilitación que realiza la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP).
Las labores tendrán una duración de 60 días y se desarrollarán en dos fases. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) aplicará los siguientes cierres: Carril central de la av. Galo Plaza Lasso, desde la calle Isaac Albéniz hasta el intercambiador El Labrador.
Los autos pueden circular por los carriles laterales en sentido sur-norte y norte-sur.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!