
Pico y Placa en Quito: lo que debes saber para circular este viernes 18 de julio
Conoce las excepciones y el cronograma semanal para evitar sanciones
La medida de restricción vehicular conocida como Pico y Placa se mantiene vigente en Quito este viernes 18 de julio. Su objetivo es reducir la congestión en las principales vías urbanas durante las horas pico. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recuerda que la normativa aplica para vehículos particulares y motocicletas dentro del perímetro urbano de la capital.
El horario de restricción se divide en dos franjas: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde. Fuera de estos periodos, la circulación es libre. La medida no se aplica en los valles ni en vías periféricas como la Ruta Viva o la avenida Simón Bolívar. Los conductores deben planificar sus desplazamientos con antelación para evitar sanciones.
Las multas por incumplir el Pico y Placa en 2025 se calculan en función del Salario Básico Unificado. La primera infracción equivale al 15% del SBU, es decir, $70,50; la segunda, al 25% ($117,50); y la tercera, al 50% ($235). Aunque ya no se retiene el vehículo como parte de la sanción, el pago de la multa es obligatorio y puede realizarse en línea o en agencias autorizadas.
El viernes 18 de julio no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 9 y 0. La medida no aplica los fines de semana.
¿Cuáles son las excepciones al Pico y placa?
Existen excepciones a la medida. Están exentos los vehículos oficiales, los conducidos por personas de la tercera edad, los que transportan personas con discapacidad (debidamente registradas), los autos 100% eléctricos, los vehículos de emergencia, transporte escolar, comercial rural y colectivo. En todos los casos, se debe portar la documentación que respalde la condición de excepción.
Para quienes ingresan a la ciudad durante los horarios restringidos, se recomienda utilizar los estacionamientos de borde habilitados por la Epmmop. Estos funcionan de lunes a viernes, de 04:00 a 22:00, y están ubicados en sectores como Condado, Carapungo, Zámbiza y Cuscungo. También se puede optar por zonas azules o parqueaderos municipales dentro del perímetro urbano.
El cronograma semanal de restricción vehicular en Quito es el siguiente:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2
- Martes: placas terminadas en 3 y 4
- Miércoles: placas terminadas en 5 y 6
- Jueves: placas terminadas en 7 y 8
- Viernes: placas terminadas en 9 y 0
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!