Quito

INCERTIDUMBRE EN QUIT (13147386)
Quito endurece control a motociclistas: megaoperativos y sanciones en aumentoarchivo

Operativos en Quito dejan 1 754 motos retenidas y miles de citaciones en 2025

AMT intensifica operativos en Quito: 129 mil citaciones y 1 754 motos retenidas

En Quito, el control al uso de motocicletas se ha intensificado durante el 2025. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que, en lo que va del año, se han retenido 1 754 motocicletas por diferentes infracciones y emitido 129 602 citaciones. Las acciones se enfocan principalmente en el exceso de velocidad y en la restricción de dos personas en una moto, medida que busca reducir la siniestralidad vial y hechos delictivos en la ciudad.

Le invitamos a que lea: Concejales y expertos analizan impacto de exoneración de contribución en Quito

El alcalde Pabel Muñoz recordó a la ciudadanía que la normativa vigente establece excepciones únicamente cuando existe un vínculo familiar comprobado entre conductor y acompañante. En estos casos, ambos deben portar casco y cumplir todas las medidas de seguridad.

Foto de Sistema Granas (8488074)

AMT modifica horarios de atención en los Centros de Retención Vehicular de Quito

Leer más

Operativos permanentes en zonas conflictivas

El director de la AMT, Washington Martínez, explicó que los controles se realizan a diario y, en muchos casos, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Estos operativos no solo verifican el cumplimiento de las normas de tránsito, sino también aspectos relacionados con temas migratorios y tenencia de armas.

En los próximos días se reforzarán los operativos en barrios considerados conflictivos como La Argelia, Lucha de los Pobres, Calderón y Carapungo, con el objetivo de garantizar mayor seguridad en el espacio público.

Resultados del último megaoperativo

El pasado 14 de agosto, durante un megaoperativo conjunto ejecutado en seis sectores de la capital, se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 81 motocicletas retenidas.

  • 113 citaciones emitidas.

1 vehículo liviano retenido por valores pendientes.

1 motociclista detenido por conducir en estado de embriaguez (0,40 g/l).

Pacificación y reducción de la velocidad

Según Martínez, los resultados positivos de estas acciones están relacionados con los denominados operativos de pacificación, que obligan a los conductores a disminuir la velocidad en tramos críticos. Uno de los puntos de mayor control es la avenida Simón Bolívar, a la altura de la Universidad Internacional, considerada una zona de alta siniestralidad.

Desde el Municipio se hizo un llamado a la ciudadanía a no generalizar ni estigmatizar a quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo.

“Nos concentramos en quienes incumplen la norma, pero también hemos encontrado a motociclistas responsables, con permisos de matriculación vigentes, licencias en regla y cumplimiento de las normas de seguridad”, recalcó el alcalde Muñoz.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.