Quito

CAC_RECORRIDOFANTASMAL (1)
Por el mes de los Museos se organizaron recorridos nocturnos.Cortesía

Museos en Quito celebran su mes con teatro, relatos y visitas nocturnas

Quito celebra el Mes de los Museos con teatro, historia y recorridos de noche. Esta es la agenda

Este 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, y Quito lo celebra durante toda la semana con actividades para todas las edades. Una programación diversa y gratuita tomará los espacios culturales del Distrito Metropolitano para acercar a la ciudadanía al arte, la historia, la ciencia, el ambiente y la memoria colectiva.

Le invitamos a que lea: Gerente del Metro de Quito explicó fallas técnicas ante el Concejo Metropolitano

La capital ecuatoriana se convierte en un gran museo a cielo abierto. Talleres, ferias, recorridos nocturnos, cine, exposiciones y rutas culturales serán parte de la programación especial impulsada por la Fundación Museos de la Ciudad y el Sistema de Museos de Quito. Museos como el de la Ciudad, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), el Museo del Carmen Alto, Yaku Parque Museo del Agua y el Museo Interactivo de Ciencia se suman a esta gran fiesta cultural.

Noche de Museos: Quito vive “Nocturna”

El sábado 17 de mayo, más de 60 espacios culturales del Distrito abrirán sus puertas hasta las 22h00 como parte de la actividad Nocturna. Se trata de una jornada especial que invita a recorrer la ciudad desde una mirada distinta, con una programación que incluye recorridos teatralizados, danza, exposiciones, talleres, cuentos milenarios, pambamesas, ferias de emprendimientos, encuentros barriales, visitas guiadas nocturnas y mucho más.

Las actividades estarán distribuidas en nueve zonas culturales habilitadas en distintos sectores del DMQ. Es una oportunidad única para disfrutar del patrimonio tangible e intangible de la ciudad en un ambiente festivo y seguro.

MANUEL MEDRANO

Manuel Medrano: ¿Cuánto cuestan las entradas para verlo en Ecuador?

Leer más

Feria de Museos: domingo familiar en la Plaza Gabriela Mistral

El domingo 18 de mayo, de 10h00 a 15h00, la calle Luis Cordero —entre Reina Victoria y Diego de Almagro— se convertirá en un corredor cultural con la Feria de Museos en la Plaza Gabriela Mistral. Allí se reunirán espacios como ICOM Ecuador, Yaku, el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Nacional, Charla Wasi, los Museos del IMP y otros actores culturales que han preparado propuestas para toda la familia.

Los asistentes podrán participar en activaciones interactivas sobre historia, educación popular, arte contemporáneo, ciencia, cuencas hidrográficas, patrimonio sonoro y turismo comunitario. La entrada es libre.

Museo de la Ciudad: patrimonio, saberes y nuevas miradas

Con una programación especial y horario extendido, el Museo de la Ciudad propone una celebración que combina la tradición, la memoria y la contemporaneidad.

Actividades destacadas – sábado 17 de mayo:

Territorios que Sanan: diálogos con yerbateras y comerciantes populares sobre saberes ancestrales y desafíos actuales.

Horarios: 11h30, 13h00, 14h30 y 16h00

Chismecitos de la Historia

Chismecitos de la Historia: datos curiosos y relatos poco conocidos en cada sala del museo, para redescubrir la historia de forma lúdica.

Horarios: 12h00, 14h00, 16h00, 18h00, 20h00 y 21h00

Constelaciones Inmateriales: recorrido por la exposición homónima, que conecta objetos cotidianos con la memoria simbólica de la ciudad.

Horarios: 15h30, 17h30, 19h30 y 20h30

Relatos de Museo

Relatos de Museo: muestra fotográfica que revela la vida del museo detrás de bambalinas, con imágenes inéditas del quehacer diario.

Horario: de 11h00 a 22h00 (último ingreso 21h30)

Costo general: USD 1

Dirección: García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.