Quito

megaoperativo en Quito
En Quitumbe, La Delicia y Eugenio Espejo, se ejecutaron controles interinstitucionales para garantizar la seguridad ciudadana y el orden público.Cortesía

Megaoperativo en Quito dejó 13 clausuras y 14 extranjeros retenidos

El operativo apuntó a centros de tolerancia y locales en tres zonas de Quito consideradas conflictivas

Un megaoperativo interinstitucional de control y seguridad se desplegó la noche del viernes 1 y la madrugada del sábado 2 de agosto de 2025 en tres de las zonas más densamente pobladas y conflictivas del Distrito Metropolitano de Quito: Eugenio Espejo, La Delicia y Quitumbe. Esta acción conjunta, liderada por la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos del Municipio de Quito, marcó uno de los operativos más amplios del último mes y dejó cifras contundentes.

Le invitamos a que lea: Este rincón secreto de Tambillo ofrece turismo extremo a 45 minutos de Quito

Más de 20 establecimientos clausurados

Durante el despliegue se inspeccionaron 20 establecimientos, entre ellos nueve centros de tolerancia. Como resultado, 13 locales fueron clausurados: 10 por disposición de la Comisaría y tres por parte de la Agencia Metropolitana de Control (AMC). La operación contó con el respaldo de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y otras entidades municipales.

El objetivo principal del operativo fue controlar espacios donde se han reportado irregularidades relacionadas con el consumo de licor, presencia de armas blancas y permanencia de personas extranjeras en situación migratoria irregular. Las autoridades informaron que se detuvo a una persona, se retuvo a 14 ciudadanos para procesos de deportación y se incautaron armas blancas, así como bebidas alcohólicas sin registro sanitario.

agente de tránsito detenido

Exagente de la AMT fingía operativos para extorsionar a conductores en Quito

Leer más

Las Fuerzas Armadas realizaron operativos de control de armas con el fin de prevenir el porte ilegal, mientras que la AMT ejecutó controles de movilidad y revisión vehicular en los puntos intervenidos.

La secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos, Carolina Andrade, destacó la efectividad del trabajo coordinado entre instituciones. “Cuando sumamos fuerzas, Quito gana. Hoy demostramos que la coordinación entre Municipio, Policía y Fuerzas Armadas es clave para devolver orden y confianza a la ciudad”, expresó.

Más de 550 uniformados y funcionarios municipales participaron en el operativo. Se trata de un despliegue considerado de alta escala, que refleja el compromiso de las autoridades para devolver la tranquilidad a sectores vulnerables del Distrito Metropolitano.

Por su parte, el coronel Carlos Fuertes, jefe del Distrito Eugenio Espejo, señaló: “La seguridad ciudadana requiere unidad, planificación y acción permanente. Operativos como este son un mensaje claro para quienes insisten en vulnerar el orden en la capital”.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.