Quito

Incendio Sincholagua
En Sincholagua, que forma parte del Parque Nacional Cotopaxi, se realizan labores para extinguir el incendio forestal@BomberosQuito

Incendio en Sincholagua: Bomberos de Quito trabajan para controlar la situación

El incendio forestal afecta la vegetación de páramo en el cerro Sincholagua

El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informó sobre un incendio forestal en el cerro Sincholagua, ubicado en el cantón Mejía, a unos 40 kilómetros de Quito.

Aunque las llamas comenzaron el domingo 6 de julio, los bomberos continúan en el lugar este lunes 7 de julio de 2025. El objetivo es apagar por completo el fuego y evitar que las condiciones climáticas, como el sol intenso y los vientos de verano, lo reactiven.

Según Esteban Cárdenas, jefe del CBQ, más de 40 efectivos, nueve unidades y personal del Fondo para la Protección del Agua (Fonag) trabajan en las labores de extinción durante el domingo.

"Tras casi 24 horas de trabajo, el incendio forestal en el cerro Sincholagua ha sido controlado. A esta hora (13:15 del 7 de julio), nuestros equipos en conjunto con instituciones de apoyo continúan en labores de liquidación, así como monitoreo permanente", informó Cárdenas.

WhatsApp Image 2024-09-29 at 10.23.50

Evita incendios en Quito: Cinco razones para no quemar basura en temporada seca

Leer más

El portal Quito Informa, en cambio, resaltó que el sitio donde se levantaron las llamas era de difícil acceso y que a los bomberos les tomó más de dos horas de caminata en llegar. "El incendio no afecta áreas de conservación del Distrito Metropolitano ded Quito, pero sí zonas protegidas de la provincia de Pichincha”, agregó.

El cerro Sincholagua, ubicado dentro del Parque Nacional Cotopaxi, ha sido escenario de varios incendios forestales en los últimos años. Estos eventos han dañado su vegetación y afectado a la fauna nativa.

En esta zona predominan especies como la paja de páramo, chuquiragua, musgos, líquenes y árboles de papel o polylepis. También habitan animales propios del ecosistema andino, como zorros, conejos de páramo, venados de cola blanca y aves como el curiquingue.

Incendios recientes en el Sincholagua

Sincholagua 2025
La vegetación del Sincholagua es propia de los páramos andinos, con pajonales.@BomberosQuito

  • 12 de junio de 2018 – Un incendio afectó el sector La Mica, en Píntag. Participaron 20 bomberos y cuatro camionetas. El helicóptero Argus sobrevoló el área.

  • 13 de abril de 2023 – Un incendio en las faldas del cerro consumió unas 40 hectáreas de vegetación. Fue controlado en unas seis horas por Bomberos del cantón Mejía.

  • 9 a 11 de julio de 2024 – El fuego se mantuvo activo por al menos dos días. El CBQ envió 27 bomberos y nueve vehículos. Lograron controlarlo el 11 de julio.

  • 6 de julio de 2025 – Un nuevo foco se reportó por la mañana. Bomberos lograron contener el 80 % del fuego con apoyo de drones, guardaparques del Fonag y técnicos especializados.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada