Quito

incendio en el Panecillo
Un incendio se registró la mañana de este 26 de agosto en el Centro Histórico de Quito, en el sector del Panecillo.Cortesía

Cuerpo de Bomberos reporta 10 incendios forestales y más de 500 quemas en Quito

En julio y agosto de 2025, Quito sufrió 10 incendios forestales y 521 quemas

La mañana de este martes, un incendio forestal en el emblemático sector de El Panecillo, en pleno Centro Histórico de Quito, encendió las alertas ciudadanas y movilizó de inmediato a los organismos de emergencia.

Le invitamos a que lea: Audiencia contra Pabel Muñoz concluye con acuerdo entre las partes

De acuerdo con el ECU 911 Quito, las cámaras de videovigilancia registraron el inicio del siniestro, lo que permitió activar rápidamente los protocolos de emergencia y coordinar la intervención del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ).  Con cuatro vehículos y nueve efectivos el equipo controló la quema de aproximadamente 200 metros de pastizal.

Accidente de tránsito Quito

Choque entre un auto y una moto deja dos personas heridas en el norte de Quito

Leer más

Bomberos desplegaron personal y equipos especializados

El CBQ acudió con unidades y brigadas especializadas en control de incendios forestales para evitar que las llamas se propaguen hacia zonas residenciales y patrimoniales cercanas al Panecillo, uno de los puntos turísticos más visitados de la capital.

Hasta el momento, las autoridades informaron que no existen reportes de personas afectadas ni de daños estructurales en viviendas o edificaciones patrimoniales. Sin embargo, el sistema de monitoreo del ECU 911 mantiene una vigilancia constante de la emergencia para evaluar su evolución y garantizar una respuesta oportuna.

Centro Histórico bajo constante vigilancia

El incendio ocurre en un sector de alta concentración turística y cultural, lo que incrementó la preocupación de moradores y visitantes. 

De acuerdo con el informe de Gestión de Riesgos del Cuerpo de Bomberos de Quito, entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2025 se registraron 10 incendios forestales y 521 casos de quema de desechos en distintos sectores del Distrito Metropolitano.

El reporte detalla que en julio se contabilizaron 7 incendios forestales y 275 quemas de desechos, mientras que hasta el 25 de agosto ya se habían producido 3 incendios forestales y 246 quemas de desechos.

Temporada seca y riesgos ambientales

Los meses de julio, agosto y septiembre coinciden con la época de mayor sequedad en la capital, lo que incrementa la vulnerabilidad de las zonas boscosas y de vegetación. Según Bomberos Quito, la quema de basura y de restos de poda sigue siendo una de las principales causas de emergencia, ya que muchas veces se sale de control y termina provocando incendios forestales de gran magnitud.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.