Quito

TRAFICO VEHICULAR EN QUITO.
La medida se mantiene vigente de lunes a viernes en las arterias principales de la ciudad.GUSTAVO GUAMAN

Evita multas: esto debes saber del Pico y placa en Quito este 16 de mayo

El Cabildo mantiene la restricción vehicular para mejorar la movilidad en la urbe

Este viernes 16 de mayo, Quito implementará la medida de restricción vehicular conocida como "Pico y placa". Esta medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad, por lo que se aplica en la franjas horarias de mayor congestión: de 06:00 a 09:30 en la mañana, y en la tarde y noche de 16:00 a 20:00

Es importante destacar que los días feriados y fines de semana no están sujetos a esta restricción, permitiendo libre circulación vehicular.

intercambiador mariana de jesús

Cierre nocturno en la av. Mariscal Sucre por obras del nuevo paso deprimido

Leer más

Los conductores que infrinjan la normativa se exponen a sanciones económicas. Por ejemplo, una primera infracción puede resultar en una multa del 15% del salario básico unificado, aproximadamente $70,50.

Según el calendario establecido por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el viernes 16 de mayo, los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular.

Obras en el túnel Oswaldo Guayasamín

Para garantizar la seguridad vial, el Municipio de Quito ha instalado mallas de alta resistencia en el Túnel Guayasamín. Estas mallas tienen como objetivo prevenir posibles deslizamientos de tierra en la zona, brindando mayor seguridad a los conductores y peatones que transitan por este importante paso vehicular. La implementación de estas medidas forma parte de los esfuerzos del municipio para mejorar la infraestructura vial y reducir riesgos en puntos críticos de la ciudad.

Estas labor se desarrollará entre las 22:00 y las 05:00, para reducir el impacto en la movilidad. Los cierres viales para la intervención se mantendrán hasta el domingo 18 de mayo.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.