
¿Hay Pico y placa el viernes 3 de octubre en Quito?
La medida busca mejorar la movilidad en horas pico y reducir la congestión vehicular en las principales vías
Este viernes 3 de octubre, el esquema de restricción vehicular Pico y Placa en Quito se aplicará en su horario habitual: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde. La medida busca reducir la congestión en las principales vías de la ciudad durante las horas pico.
La restricción se aplica en el área urbana de Quito, y las autoridades locales hacen un llamado a la colaboración ciudadana y al respeto de estas normativas, en aras de garantizar una mejor movilidad.
Hay sanciones por incumplir el Pico y Placa. La primera infracción conlleva una multa de $ 70,50 (15% del Salario Básico Unificado), la segunda asciende a $ 141,00 (30%), y la tercera a $ 235,00 (50%). Desde este año, los vehículos ya no son retenidos por infringir la medida; sin embargo, los conductores pueden optar por pagar la multa con trabajo comunitario, donde cada $10 equivale a una hora de labores.
La medida del Pico y Placa rige únicamente dentro de límites específicos dentro del perímetro urbano. Según la AMT, la restricción se aplica desde el intercambiador de Carapungo en el norte, hasta el redondel de El Troje al sur. En el eje este-oeste, abarca desde el intercambiador de la av. Simón Bolívar y av. Oswaldo Guayasamín hasta el intercambiador de la av. Morán Valverde y Ruta Viva. Fuera de estos límites, la circulación es libre.
El viernes 3 de octubre no podrán circular los autos y motos con placas terminadas en 9 y 0.
Estos son los contraflujos vigentes
Para mejorar la circulación durante las horas de mayor tráfico, el Cabildo también ha habilitado cuatro contraflujos en vías estratégicas. Estos contraflujos operan de lunes a viernes en horarios específicos y buscan agilizar el tránsito en las principales arterias de la ciudad. Son los siguientes:
- Av. Mariscal Sucre: en sentido norte-sur, desde San Roque hasta la av. Universitaria, de 06:30 a 07:30.
- Av. Velasco Ibarra (El Trébol): en sentido sur-norte, de 06:30 a 08:30.
- Autopista General Rumiñahui: en sentido Valle-Centro, de 06:00 a 08:00.
- Túnel Guayasamín: contraflujo en sentido Valle-Quito, de 06:30 a 07:30.
Adicionalmente, los conductores pueden hacer uso de los parqueaderos de borde. Estos estacionamientos permiten a los usuarios dejar sus vehículos y continuar su trayecto en transporte público, contribuyendo así a la reducción del tráfico en el centro urbano.
Estos se encuentran en Cuscungo, situado en la avenida Autopista General Rumiñahui, El Condado, ubicado en la calle Camilo Guachamín y La Esperanza, y Zámbiza: localizado en la avenida De las Palmeras y El Inca. El servicio es gratuito y opera de lunes a viernes de 04:00 a 22:00. El único requisito para ingresar es que el último dígito de la placa del automóvil o motocicleta coincida con la restricción vehicular del día.