Quito

día del peatón
Situación. Peatones son los mas afectados en los accidentes viales.archivo

En Quito la conciencia vial aumenta en el Día del Peatón

El atropellamiento es una de las principales causas de muerte

El 17 de agosto se conmemoró el Día Internacional del Peatón, en recuerdo de la primera víctima registrada en un siniestro vial a nivel mundial. En Quito, los peatones continúan siendo uno de los grupos más vulnerables del tránsito urbano.

Le invitamos a que lea: Peluquería en Quito era usada para microtráfico

Los peatones son los más afectados en los siniestros 

Entre enero y julio de 2025, una de cada cuatro personas fallecidas en accidentes de tránsito era peatón, según datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Aunque esta cifra representa una reducción respecto a 2024, los peatones se mantienen como el segundo grupo con más muertes, detrás de los motociclistas.

cortes de luz en Tumbaco

Cortes de luz en Tumbaco generaron malestar en los moradores

Leer más

Durante los primeros siete meses del año, se reportaron 152 fallecidos en siniestros de tránsito, de los cuales 38 eran peatones. En 2024, se registraron 261 muertes, incluidas 86 de peatones. El atropello sigue siendo una de las principales causas, con una letalidad del 13 % en 2025, frente al 16 % del año anterior.

El Manual de Gestión de la Velocidad de la OMS y el Banco Mundial advierte que cada aumento del 1 % en la velocidad media incrementa un 4 % el riesgo de colisión fatal, mientras que una reducción del 5 % puede disminuir hasta un 20 % el número de muertes.

Como parte de las acciones de concientización, el Municipio desarrolló actividades lúdicas y educativas durante el Paseo Dominical de Verano, incluyendo simulaciones con gafas de alcoholemia y estupefacientes. Entidades municipales, organizaciones sociales y colectivos ciudadanos reforzaron el llamado a promover la movilidad activa y la seguridad vial para reducir accidentes y proteger a los peatones.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.