
Emergencias por lluvias en Quito: ¿Qué zonas fueron afectadas este 2 de marzo?
El COE Metropolitano informó sobre cuatro emergencias en Quito tras las lluvias
Las fuertes lluvias registradas en la madrugada de este domingo 2 de marzo provocaron cuatro emergencias en distintos puntos de Quito, según informó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano.
Estas son las emergencias
Uno de los incidentes ocurrió en el norte de la ciudad, en la intersección de las calles Eloy Alfaro y Catalina Aldaz, donde una alcantarilla obstruida por basura generó una inundación. El Cuerpo de Bomberos de Quito inspeccionó la zona y determinó que no era necesaria la succión de agua, por lo que la Empresa de Agua Potable de Quito se encargará de resolver el problema durante el día.
Le invitamos a que lea: Dos extranjeros rompen vidrio del Palacio Municipal de Quito por jugar Carnaval
Otro evento se registró en la vía a Calacalí, donde la caída de un árbol bloqueó la carretera. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al sitio para cortarlo y despejar la vía. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
En la Administración Zonal Eugenio Espejo, específicamente en la intersección de las calles Los Nogales y Los Chamburos, se formó un socavón. Equipos de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) trabajan en la evaluación y mitigación del problema.
Asimismo, en Guayllabamba, cerca de una fábrica de galletas, se registró un movimiento en masa con la caída de rocas. Bomberos de Quito, en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pichincha, realizan labores en el sitio para garantizar la seguridad en la zona.
Por otro lado, las quebradas de El Tejado, Caupicho y Chuzalongo, así como los pasos deprimidos de la ciudad, no presentan novedades tras las lluvias.
Las autoridades municipales mantienen el monitoreo constante ante posibles nuevas emergencias y hacen un llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en las calles, ya que esto contribuye al taponamiento de alcantarillas y agrava los efectos de las lluvias.