Quito

Pabel Muñoz
Referencia. En redes sociales se inició una campaña a favor del alcalde Pabel Muñoz y encontra de Néstor Marroquín, líder de la iniciativa Chao PabelGustavo Guamán

Derroquín, el polémico hashtag a favor de Pabel Muñoz en Quito: ¿Uso de bots?

Polémica campaña en redes a favor de Pabel Muñoz en Quito genera acusaciones de uso de bots

Desde el 18 de agosto de 2025, la red social X (antes Twitter) se convirtió en el escenario de una confrontación digital en Quito. Decenas de cuentas anómalas han difundido los hashtags #Mentirroquín y #Derroquín, en referencia a Néstor Marroquín, líder de la iniciativa ciudadana Chao Pabel, que busca la revocatoria del alcalde Pabel Muñoz.

Le invitamos a que lea: Fiscalización evidencia desigualdad de fondos para vacacionales de Municipio de Quito

Acusaciones de campaña sucia

Marroquín rechazó tajantemente estas tendencias y las calificó como parte de un “trolLcenter” que intenta desprestigiar su propuesta.

OPERATIVOS RADARESsss CI (13811293)

Regresan los operativos de control de velocidad en Quito: Estos son los horarios

Leer más

“No me preocupa, nada de lo que se dice en redes me afecta. Están utilizando inteligencia artificial, contratando influencers y generando una campaña de desprestigio. Eso solo demuestra que nuestra propuesta de revocatoria está avanzando”, sostuvo el dirigente.

En contraste, algunos usuarios de la plataforma defendieron la campaña en favor del alcalde. Una usuaria identificada como Estrella Esperanza comentó: “Vuelvo a rechazar totalmente la campaña sucia de Marroquín. Quito necesita paz, trabajo y progreso”, acompañando su publicación con los hashtags en disputa. Incluso, un medio digital se sumó a la difusión de estos mensajes.

Expertos: práctica común en política

Para Pablo Villalva, director de la Escuela de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), este tipo de estrategias son recurrentes en la política contemporánea.

“Las campañas digitales con cuentas automatizadas o anómalas son comunes. Sin embargo, los ciudadanos pueden discernir si se informan bien y reconocen quién está detrás de cada cuenta. X, a diferencia de otras plataformas, tiene un alcance limitado y deja por fuera a segmentos de la población por edad o falta de acceso digital”, explicó el académico.

Villalva añadió que existen empresas que ofrecen servicios con bots para inflar tendencias, aunque la diferencia entre interacción real y ficticia puede detectarse:

“Cuando un posteo recibe comentarios de cuentas activas y con seguidores, se percibe apoyo real; en cambio, si son perfiles con pocos seguidores y sin historial, se evidencia que no representan ciudadanía auténtica”, puntualizó.

La revocatoria sigue su curso

Mientras el debate digital continúa, Marroquín confirmó que el proceso de revocatoria contra Pabel Muñoz avanza en el ámbito judicial. A través de su cuenta en X anunció que, tras presentar las pruebas y documentación, la audiencia de juzgamiento se realizará el próximo 26 de agosto de 2025 a las 08h30 en la Corte Provincial de Pichincha.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.