
Control de precios en Quito: 300 alertas en la Intendencia tras aumento del diésel
Según la Intendencia, no se han detectado irregularidades en los operativos en mercados y centros de distribución de gas
La Intendencia de Policía de Pichincha ha recibido 300 denuncias ciudadanas relacionadas con una presunta especulación y alza de precios, tras el incremento en el valor del diésel.
Te invitamos a leer: Protestas en Quito: policía lanza gas en la boca a manifestante; ministro responde
Sin embargo, según su titular, Mauricio Montalvo, hasta el momento no se han detectado irregularidades en los operativos desplegados en mercados y centros de distribución de gas en la capital.
“Hemos realizado 423 operativos de control de precios, incluyendo controles específicos al precio del gas de uso doméstico y a los productos de la canasta básica en mercados”, indicó Montalvo.
Agregó que están verificando ocularmente y preguntando a la ciudadanía sobre los precios, sin que se hayan detectado irregularidades hasta el momento. No obstante, aseguró que intensificarán los operativos para evitar cualquier intento de especulación.
A pesar de los registros, comerciantes y consumidores mencionan que el alza del diésel ya ha comenzado a reflejarse en el costo de varios productos de la canasta básica.
Este 24 de septiembre, la Intendecia desplegó varios operativos. Uno de ellos en un centro de acopio de gas en el sector de La Mena del Hierro, en el norte de Quito. Allí, según Sebastián Laso, administrador del punto, diariamente se venden cerca de 400 cilindros de gas.
Más demanda de tanques de gas
“Hay más demanda porque la gente tiene miedo de que falte, por lo que se está especulando mucho en redes sociales. Pero no hay desabastecimiento real. El retraso es por la planta de envasado y por los paros en las vías”, dijo Laso. En la distribuidora, el precio se mantiene en $ 1,65.
Montalvo recordó que no se ha registrado un incremento oficial en el precio del cilindro de gas, y que los puntos de distribución están obligados a comercializarlo al costo establecido. Sin embargo, la alta demanda y los temores por el desabastecimiento generan incertidumbre entre los consumidores.
Página web para denunciar
Tras el incremento del precio del diésel, el Ministerio de Gobierno habilitó una página web para denunciar actos de especulación de precios en el Ecuador.
Zaida Rovira, ministra de Gobierno, dijo que no se tolerará que se afecte el bolsillo de la ciudadanía. Mencionó que en el sitio web se receptan denuncias sobre la especulación de precios de víveres, combustibles, materia prima, materiales de construcción y pasajes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!