
Conoce las rutas alternas y contraflujos por trabajos en la Interoceánica, en Quito
Los trabajos se ejecutan en el tramo entre Puembo y el intercambiador de Pifo
Desde este jueves 25 de septiembre, a partir de las 20:00, arranca una nueva fase de los trabajos de rehabilitación vial en la avenida Oswaldo Guayasamín o Interoceánica, específicamente en el tramo entre Puembo y el intercambiador de Pifo.
Te invitamos a leer: ¿Qué pasó con el proyecto del Cavrat en Tababela? Vecinos esperan una respuesta
Esta fase de obras se extenderá durante 45 días e impactará en la movilidad hacia Pifo, Yaruquí, Tababela y el aeropuerto Mariscal Sucre.
El proyecto, que ahora se traslada a la calzada en sentido occidente–oriente, busca mejorar la conectividad entre estas parroquias rurales y la capital, aunque en el corto plazo generará desvíos, reducción de carriles y posibles demoras.
Contraflujo en marcha y carriles reducidos
Durante esta etapa, el tránsito desde Puembo hacia Pifo se realizará por tramos. El redondel de Puembo servirá como punto de referencia, ya que desde ahí hasta el intercambiador de Pifo habrá cierre parcial de la vía.
Para mitigar el impacto, se habilitará un carril hacia Pifo y otro en contraflujo para quienes viajan en sentido contrario.
Las autoridades advierten que este sistema podría provocar retrasos, por lo que se recomienda planificar los viajes con antelación, especialmente para quienes se dirigen al aeropuerto.
Mientras tanto, el sentido Pifo–Puembo vuelve a la normalidad, pues los trabajos en esa calzada ya concluyeron. Esta reapertura también permite habilitar el contraflujo necesario para mantener la circulación.
Fin de semana sin redondel en Puembo
En el redondel de Puembo, el cierre vial será total desde la noche del 26 de septiembre hasta las 23:59 del domingo 28. En esos dos días se cambiará por completo la carpeta asfáltica, con jornadas continuas de trabajo las 24 horas.
Durante este cierre, las rutas alternas serán obligatorias. Estas son algunas de las opciones:
- Desde la Ruta Viva hacia Puembo: se deberá tomar el desvío en el escalón de Tumbaco o cruzar por el puente antiguo del río Chiche
- Desde Puembo hacia el aeropuerto o Pifo: usar la Ruta Viva e incorporarse al contraflujo habilitado o tomar calles internas de la parroquia
- Desde Pifo hacia Puembo: tomar la calle Conquistadores, que corre paralela a la avenida Guayasamín
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) será la encargada de dirigir el flujo vehicular en puntos estratégicos del tramo intervenido. Además, se instalarán paneles LED y señalización para advertir a los conductores sobre los cierres, contraflujos y rutas alternas.
Paralelamente, se han previsto jornadas informativas en las parroquias de Pifo y Puembo para explicar a los vecinos los detalles de las rutas habilitadas, en coordinación con las autoridades zonales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!