Quito

Vacunación Quito
Brigadas del Ministerio de Salud acuden a las unidades educativas para vacunar a los niños.Foto: Ángelo Chamba

Confirman segundo caso de tos ferina en Quito; se evaluó a 3.000 estudiantes

Se aisló a las dos niñas y se aplicó el tratamiento médico específico

Este 6 de mayo de 2025 se confirmó un segundo caso de tos ferina dentro de una unidad educativa municipal del norte de Quito. Según dijo la concejal Analía Ledesma, la pacientes es la hermana de la niña que que fue el primer caso diagnosticado en la ciudad, el pasado 28 de abril. 

Le invitamos a leer: Tos ferina y fiebre amarilla: el ministro de Salud anuncia plan de acción

Aeropuerto de Quito controles

Fiebre amarilla en Quito: se inician los controles en el aeropuerto

Leer más

Ledesma, presidenta de la Comisión de Educación del Concejo, mencionó que se ha convocado a los ediles para definir un protocolo de acción ante estos casos. 

Mientras, la Secretaría de Salud del Municipio informó que se aisló a las dos niñas y se aplicó el tratamiento médico específico. Su condición en la actualidad es estable. 

Como medida de prevención, el Municipio, en conjunto con la Secretaría de Educación, ejecutó una Búsqueda Activa Institucional en la unidad educativa afectada. Se realizaron pruebas de tamizaje clínico rápido en más de 3.000 estudiantes entre los 5 y los 18 años, cubriendo la totalidad de los cursos. Actualmente, se da seguimiento a aquellos alumnos que presentan síntomas respiratorios, en cumplimiento de los protocolos de vigilancia epidemiológica.

Verificación del esquema de vacunación

Además, en conjunto con el Ministerio de Salud, se han ampliado las jornadas de vacunación, no solo en unidades educativas, sino también en centros de desarrollo infantil y otros espacios municipales. 

Paralelamente, se ha reforzado la capacitación de los equipos de salud en colegios municipales para optimizar la detección de posibles casos sospechosos. Además, se está levantando información sobre los carnés de vacunación para verificar que los niños y niñas cuenten con su esquema completo. 

En cuanto a la vigilancia epidemiológica, el secretario de Salud, Miguel Malo, mantuvo una reunión con rectores y equipos de salud escolar para garantizar que, en caso de presentarse otro caso sospechoso, se active de inmediato el protocolo de seguimiento por parte de la Unidad Metropolitana de Salud correspondiente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!