Quito

Referencial. Infracción. El conductor de bus fue sancionado por la AMT al invadir el carril exclusivo.
Referencial. Infracción. El conductor de bus fue sancionado por la AMT al invadir el carril exclusivo.Cortesía

Conductor de bus fue suspendido tras cometer varias infracciones en Quito

El chofer emitió disculpas públicas, pero la cooperativa lo desvinculó. Conoce los detalles 

En Quito, los ciudadanos se han convertido en actores clave para evidenciar los abusos cometidos por algunos conductores del transporte público. Esta vez, un video difundido por un usuario en redes sociales fue clave para que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) identifique y sancione al chofer de un bus de la cooperativa Quiteño Libre, quien cometió múltiples infracciones en plena vía pública.

Le invitamos a que lea: Accidente en San Rafael: auto se estrella contra concesionaria y deja un herido

Así se dio la infracción de tránsito 

La grabación muestra al conductor realizando maniobras imprudentes y contraviniendo varias normas de tránsito, poniendo en riesgo la seguridad vial. Mariela Muñoz, coordinadora zonal centro de la AMT, confirmó la actuación de la entidad: “Aquí, él cometió varias contravenciones”, declaró.

Puembo tradiciones

Puembo se alista para la tercera edición de la Toma de la Plaza

Leer más

Como parte del procedimiento administrativo, se emitió una citación por no respetar las señales de tránsito, una infracción que conlleva una multa de 141 dólares. Sin embargo, la sanción no quedó allí. La cooperativa Quiteño Libre, tras conocer lo ocurrido, decidió suspender de forma indefinida al conductor.

“El reglamento interno es claro. Ese señor jamás volverá a tocar una unidad de Quiteño Libre”, expresó Marco Mosquera, gerente de la compañía, al explicar la medida adoptada frente a lo que calificó como un comportamiento inaceptable.

Aunque el conductor ofreció disculpas públicas a los quiteños, intentó justificar su estilo de conducción. La ciudadanía, no obstante, consideró que no hay justificación válida para este tipo de comportamientos.

Este no es un hecho aislado. Otro incidente registrado este año también generó indignación. En enero de 2025, un conductor de la cooperativa Mariscal Sucre fue suspendido durante 30 días luego de protagonizar una agresión en contra de una mujer conductora. El hecho ocurrió en la avenida Camilo Ponce Enríquez, antigua vía a Conocoto, cuando el bus rebasó de forma temeraria a un vehículo particular y casi provoca una colisión.

Otros casos de infracción 

En el video que circuló en redes sociales se ve cómo, tras la maniobra, se desencadena una discusión entre ambos conductores. El hombre baja del bus, encara a la mujer que lo estaba grabando y le arrebata el celular entre gritos, en una escena que generó rechazo.

Datos de la AMT, entre enero y mayo de 2025 se han emitido 981 citaciones, principalmente por circular con las puertas abiertas (328 casos). También se han identificado infracciones relacionadas con el exceso de velocidad en calles como la Juan León Mera, Ulpiano Páez, av. Amazonas, av. Mariscal Sucre y av. Maldonado.

La entidad anunció que intensificará los controles y fiscalizaciones en toda la ciudad, en coordinación con las cooperativas, para prevenir infracciones que podrían terminar en siniestros viales. Además, se exhortó a la ciudadanía a continuar denunciando estas malas prácticas.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.