Quito

WhatsApp Image 2025-03-05 at 18.50.19
Construcción. Fue suspendida por no contar con medidas de seguridad.Angelo Chamba

Concejal Wilson Merino fiscalizará la construcción de edificio en Guápulo

La construcción se realizó en una zona considerada patrimonial. El edil pidió información 

La construcción de un edificio en el centro de Guápulo ha generado gran malestar entre los vecinos y ha encendido las alarmas de organizaciones de la sociedad civil y concejales. La obra, que supera en altura al convento franciscano de la zona, ha avanzado a pesar de las suspensiones impuestas por la Agencia Metropolitana de Control (AMC).

Una obra que genera malestar 

La edificación fue aprobada en abril de 2024, pero su estructura ha invadido el espacio destinado a las veredas, afectando la movilidad de los peatones.

Le invitamos a que lea: Violencia de género en Cumbayá: mujer es rescatada tras dramático pedido de ayuda

BARRIOS SIN AGUA Y DES (9757062)

Cumbayá sin agua: Conoce los barrios afectados y cuándo se restablecerá el servicio

Leer más

Ante esta situación, el concejal Wilson Merino anunció que iniciará una fiscalización a la Administración Zonal y al Instituto Metropolitano de Patrimonio, Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial para determinar si se han respetado los procedimientos legales en la aprobación de los planos y la construcción del edificio. 

Además, solicitó al Municipio que entregue hasta el 10 de marzo de 2025, a las 14H30, la documentación que demuestre el cumplimiento de las disposiciones generales contenidas en la Ordenanza 0081-2024.

Por su parte, Rocío Bastidas, coordinadora de Cabildo Cívico, denunció que la construcción presenta tres errores fundamentales. En primer lugar, el predio se encuentra en un barrio patrimonial, junto al convento y la iglesia de Guápulo, lo que restringe las obras de nueva infraestructura. 

En segundo lugar, el terreno donde se levanta la edificación es un rezago del diseño urbano original y no cuenta con autorización para construcción.

Finalmente, la obra se ubica en una curva de una vía angosta y de doble sentido, lo que dificulta la circulación vehicular.

Bastidas cuestionó cómo el Municipio permitió la construcción del edificio cuando, según el plan vigente de Guápulo al momento de la aprobación del proyecto, no estaba permitido construir en ese sector. En este contexto, insistió en que el pedido de información del concejal Merino debe incluir un análisis de la ordenanza anterior para evidenciar las irregularidades y errores en el proceso.

"El dueño del predio debe derrocar la construcción, no hay otra salida", sentenció Bastidas. "O se respeta el patrimonio o aquí reina la maniobra, la corrupción y los negocios oscuros".

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.