Quito

Funcionarios de la AMC colocaron los sellos de clausura para evitar que el local funcione de forma ilegal.
Funcionarios de la AMC colocaron los sellos de clausura para evitar que el local funcione de forma ilegal.Foto: Cortesía X AMC

Comerciante pagó 300 por un permiso de funcionamiento falsificado en Quito

La infractora es propietaria de un local en el norte de Quito. Podría enfrentar multas y una pena de cárcel

La inspección de rutina derivó en un proceso penal. Durante un operativo de verificación de licencias de funcionamiento en Calderón, norte de Quito, personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) identificó que la propietaria de una carnicería habría pagado 300 dólares por un permiso adulterado.

(No te pierdas| Ataque armado en La Mariscal deja dos muertos: se investiga posible sicariato)

Los funcionarios municipales informaron este 25 de julio de 2025 que la infractora es dueña de un local ubicado en San Juan de Calderón. “Se descubrió que adquirió una LUAE (Licencia Única de Actividades Económicas) falsificada por $ 300, lo que resultó en su clausura y en la presentación de cargos penales por falsificación de documento público”, señaló la entidad en un comunicado.

Según Edwin Chicaiza, representante de la AMC en Calderón, la alteración del documento se identificó al comparar la LUAE con los registros del Municipio de Quito. “Además, la solicitud incluía la actividad de tienda de abarrotes y las firmas de funcionarios eran falsificadas”.

Tras notar el origen ilícito del documento, los policías que acompañaban a la AMC trasladaron a la infractora ante la Fiscalía, por su presunta participación en el delito de falsificación y uso de documento público.

cierre de la panamericana Norte

Panamericana Norte cerrada por protesta de moradores en San Miguel del Común

Leer más

Usar documentos falsificados es un delito

Ahora, la mujer podría enfrentar procesos administrativos y penales. La entidad indicó que la sanción por operar sin autorización es una multa de 15 salarios básicos unificados e incluso le generaría una prohibición para obtener un futuro permiso.

A nivel penal, en cambio, la sanción implica que la privación de la libertad de cinco a siete años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!