
¿Qué es la cédula catastral y cómo obtenerla en Quito?
El documento se puede conseguir en línea y de forma presencial. Entérese de los requisitos.
Toda la información sobre un predio incluida su ubicación dentro de un barrio y una parroquia, su avalúo, su estado, su área de construcción, su destino económico, la clasificación del suelo, el área según la escritura, el plano, su numeración, etc. constan en la Cédula Catastral.
Le invitamos a leer: Ministro del Deporte a Pabel Muñoz: "Arregle lo que está en sus competencias"
En pocas palabras, este documento es la identificación completa de un bien inmueble dentro del Distrito Metropolitano de Quito y está disponible para cualquier propietario en los registros del Municipio de la ciudad, pues consta en el catastro predial.
¿Cómo hacer el trámite?
Este trámite se puede realizar de forma presencial, en los balcones de servicios de las administraciones zonales para lo que es necesario presentar la cédula o pasaporte del propietario del bien y, si es una persona jurídica, el nombramiento como representante legal de la empresa y el RUC de la misma. Recuerde que debe acercarse a la Administración Zonal que corresponda según la ubicación del predio del cual quiere obtener la Cédula Catastral.
Además se necesitan otros requisitos como:
- Formulario de información y actualización de datos catastrales urbanos y rurales
- Certificado de propiedad actualizado emitido por el Registro de la Propiedad
- Copia de la escritura inscrita en la misma institución
- Declaración juramentada notariada que certifique la veracidad de la información proporcionada
- Plano de levantamiento planimétrico georeferenciado con coordenadas WGS84 TMQUITO
- Fotos en formato digital de las construcciones, tanto de los interiores como del área externa
También puede hacerlo en línea
Pero si usted necesita su Cédula Catastral y busca hacerlo de una forma más sencilla y rápida, tenga a mano el número de su predio y siga estos sencillos pasos a través del portal web del cabildo capitalino:
- Ingrese al portal de Servicios Municipales https://servicios.quito.gob.ec/
- Haga clic en el apartado de Consulta de Obligaciones
- Presione Cédula Catastral
- Ingrese el número de su predio en el espacio correspondiente o la clave catastral
- También puede acceder a esta información a través del apartado de Certificados en Línea
- En todos los formularios es necesario ingresar un código Captcha, para verificar que el usuario es humano
Este documento sirve para trámites relacionados con regularización de terrenos, para ingresar planos de construcción a las entidades colaboradoras y otros relacionados con la construcción y la propiedad de bienes inmuebles.