
¿Qué placa se matricula en Quito durante julio de 2025 ?
La revisión técnica vehicular busca asegurar que los vehículos cumplan con las condiciones mínimas de seguridad
Con la llegada de julio, arranca una nueva fase del calendario de obligaciones para los propietarios de vehículos en Quito. A partir de este mes, deben cumplir con dos trámites: la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y la matriculación, procesos que garantizan tanto la seguridad vial como la legalidad de la circulación.
Te invitamos a leer: Fiscalía informa a embajada venezolana la captura de extranjeros que robaban en Quito
Según el cronograma establecido por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en julio deben realizar estos trámites los propietarios de autos cuyas placas terminan en el dígito 6. En los meses siguientes, el calendario avanza de forma progresiva: agosto corresponde al número 7, septiembre al 8, octubre al 9 y noviembre al 0.
La RTV es un proceso obligatorio que busca asegurar que los vehículos cumplan con las condiciones mínimas de seguridad antes de circular por las vías de la ciudad.
Este 2025, la novedad es que tanto la revisión como la matriculación pueden realizarse en un solo paso, en un tiempo estimado de 20 minutos, siempre y cuando se haya cumplido con los requisitos previos.
Pago de valores pendientes
Uno de esos requisitos es haber cancelado todos los valores pendientes antes de solicitar una cita, además de asegurarse de seleccionar correctamente el tipo de trámite: revisión y matriculación.
Los valores pendientes que debe asegurarse de pagar son: matrícula (SRI)
Infracciones de tránsito (AMT-ANT), valor de la RTV, valor del adhesivo, impuesto al rodaje y tasa de la Prefectura.
No cumplir con la calendarización establecida acarrea una multa de 25 dólares. Sin embargo, si el trámite no se realiza durante todo el año, la sanción puede ascender a 50 dólares.
Más de 160.983 citas generadas
La AMT informó que hasta el 20 de mayo de 2025 se habían realizado 271.788 revisiones vehiculares, de las cuales, 163.886 terminaron en aprobación inmediata. 6.358 automotores quedaron condicionados.
La ciudad cuenta con seis centros habilitados para este trámite, y los más concurridos en lo que va del año han sido:
- San Isidro del Inca
- Florida Alta
- Carapungo
- Guajaló
- Los Chillos
- Guamaní
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!